Hoy quiero hablaros de una de esas startups que se están desarrollando para hacer la vida más fácil a las personas, pero no como otros casos que hemos expuesto antes de uso más individual, sino para mejorar la sociedad. Hoy vamos a hablar de emprendimiento social y, en concreto, de EsAccesible App, una aplicación mediante la cual los usuarios realizan un mapeo de la accesibilidad de lugares públicos de todo el mundo.
En EsAccesible App se definen como “proyecto colaborativo y social de ocio y turismo accesible”, y así funciona la aplicación: los usuarios valoran si bares, restaurantes, hoteles, aparcamientos, etc. son accesibles o no para personas con dificultades de movilidad y/o usuarios de sillas de ruedas. Sencillo y muy útil para otras personas que tengan que o quieran acudir a algunos de los sitios, o que estén planeando un tiempo de ocio y quieran hacerlo en los sitios no solo más adaptados para ellas, sino en los que más se tenga en cuenta su bienestar.
Hay cuatro grados de accesibilidad en la aplicación: el verde, que indica que un lugar tiene todos los accesos posibles; naranja o accesibilidad media, para aquellos locales donde, a pesar de tener rampas y ascensores de acceso, resulta más difícil moverse por el interior; rojo o bajo, con accesos mínimos y gris o nulo, que indica que no hay acceso posible para personas con movilidad reducida.
EsAccesible App, premio de la Fundación Cajasol
EsAccesible App ganó en julio de 2015 el I Premio Fundación Cajasol Apps4all Rabanales21, organizado por la Fundación Cajasol, el Parque Científico Tecnológico de Córdoba, Rabanales21, Andalucía Emprende y SignLab.
Conexión con Juan José Bilbao de EsAccesible App durante la entrega de I Premios Apps4all en la sede de la Fundación Cajasol en Córdoba.
apps4allcitizens
Y es que cada vez se apuesta más por el emprendimiento social y por eso surgen iniciativas como apps4allcitizens. Desde este blog daré especial seguimiento a #GoAPPSevilla, que se presentará este siete de junio en Las Setas y tiene como objetivo impulsar aplicaciones que aporten soluciones tecnológicas en formato móvil que vinculen economía circular y social con la creación de empleo en la ciudad de Sevilla.
Comentarios recientes