La fusión de CaixaBank y Bankia ha animado al resto de bancos a mover ficha. Esta semana quienes han anunciado oficialmente las negociaciones para su fusión son BBVA y Sabadell a través de un hecho relevante comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
No obstante, BBVA puntualiza que “se hace constar que no se ha tomado ninguna decisión en relación con esta potencial operación de fusión y que no existe certeza alguna de que se llegue a adoptar, en ese caso, sobre los términos y condiciones de una eventual operación”.
BBVA está asesorada por JP Morgan, mientras que Sabadell cuenta con el consejo de Goldman Sachs, a quien ya había contratado para explorar sus opciones financieras de cara al futuro.
Otras negociaciones de fusión
Pero no son los únicos bancos en negociaciones, pues Liberbank y Unicaja también han dado los pasos formales (contratación de bancos de inversión y asesores para realizar las diligencias). Según han informado varios medios a lo largo de estas últimas semanas, la entidad malagueña parece que estaría dispuesta a ceder ante la asturiana y aceptar la ecuación de canje que había rechazado hacía más de un año.
Tras el anuncio, Liberbank se disparó en un 4,4%, mientras que Unicaja subió un 3,8% en Bolsa.
El presidente de Unicaja, Manuel Azuaga, ha declarado recientemente que “la necesaria dotación de un importante volumen de provisiones para hacer frente al coronavirus y la persistencia de tipos de interés reducidos e incluso negativos, han acentuado los retos de la banca, incrementándose las dificultades para obtener niveles de solvencia y rentabilidad adecuados. Por ello, la reducción de costes los costes operativos, debe compatibilizarse con inversiones para la transformación digital y la obtención de ganancias de eficiencia a las que pueden contribuir fusiones mediante la reducción de gastos de estructura y la obtención de sinergias”.
Estaremos atentos a todos estos movimientos y a las repercusiones que tendrán para los clientes de estos bancos, pues, de concluirse de manera satisfactoria, estaríamos ante un gran avance en la concentración del sector bancario español, pasando de las seis entidades que existen actualmente (Bankia, Bankinter, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Santander) a solo cuatro, a la que se sumaría la unión de Liberbank y Unicaja.
Comentarios recientes