Los primeros días de cada año suelen ser fechas en las que se publican pronósticos y vaticinios de cómo marchará la economía. En este atípico 2021, pese a las circunstancias en las que nos encontramos, diversas entidades prevén un crecimiento y observan una mejora en los indicadores de actividad bancaria de nuestro país.

Crecimiento según Deutsche Bank

Según el ‘Annual Outlook 2021’ de Deutsche Bank, el PIB de España crecerá el año próximo un 6,5% tras una caída prevista del 12,5% en 2020. Tras el fuerte castigo de 2020, España crecerá en 2021, por encima de la que se espera para el conjunto de la Eurozona cuyo crecimiento económico se situará en el +5,5% en 2021 con una inflación en el entorno del 1%.

El banco alemán señala en su página web  que “el lanzamiento de las vacunas ofrece la esperanza de dejar atrás la pandemia del coronavirus durante 2021, pero no deberíamos esperar un simple regreso a la vida “pre-COVID”. Los múltiples impactos, para individuos, empresas y gobiernos, de la pandemia no se revertirán por completo”.

En cuanto al sector bancario, los analistas del Deutsche Bank ven una recuperación significativa de los ingresos por comisiones recurrentes este año, lo que supondrá el mayor beneficio a los bancos (ya hemos hablado de este tema anteriormente, para disgusto de los clientes).

Entre sus apuestas con recomendación de compra figuran CaixaBank, el irlandés AIB, el francés Crédit Agricole, el holandés ING, el italiano Mediobanca y el finlandés Nordea. En concreto, a CaixaBank le otorga un potencial en el Ibex 35 del 19,77%. A BBVA le ve un recorrido alcista este 2021 del 11,7% hasta los 4,75 euros, a Bankia apenas del 5% y a Banco Santander únicamente le ve un potencial del 1,4%.

Actividad y revalorización bancaria según Credit Suisse

Credit Suisse otorga también mucho valor a CaixaBank, al que considera el tercer banco de Europa con potencial de crecimiento, detrás del escandinavo SHB y el italiano Intesa Sanpaolo.

Si Deutsche Bank pronosticaba que la acción de la entidad catalana se situaría en 2,75 euros, Credit Suisse lo fija en 2,6 euros, con una revalorización del 24%. No es tan halagüeño con BBVA y Santander, a los que prevé una apreciación de un 2% y un 3%, respectivamente, debido al total de dotaciones por insolvencias en relación con los préstamos que tienen ambos bancos.

Según los cálculos de Credit Suisse, BBVA, Barclays y Santander son los tres bancos europeos con un mayor coste del riesgo, con 1,5, 1,45 y 1,4, respectivamente, mientras CaixaBank solo tendría un 0,75, por detrás de otros gigantes bancarios como Lloyds, HSBC o ABN Amro.

Share This