Bloomberg ha incluido un total de 18 empresas españolas en su Bloomberg Gender-Equality Index de 2021, que aglutina a compañías que destacan por tener las mejores estrategias a favor de la igualdad de género y la diversidad. Entre ellas se encuentran CaixaBank, BBVA, Santander, Mapfre, Grupo Red Eléctrica, Endesa, Bankia, Ferrovial e Iberdrola.
Índice de Igualdad de Género de Bloomberg
El ranking de Bloomberg de 2021 incluye 325 compañías radicadas en 42 países, unas cifras muy superiores a la edición de 2020, en la que hubo 230 empresas con sede en 36 países.
Peter T. Grauer, Presidente de Bloomberg, ha declarado que “el nivel de transparencia sobre cómo las empresas están abordando la igualdad de género en el lugar de trabajo y sus comunidades locales, está alimentando la toma de decisiones financieras alrededor del mundo y apoyando el caso de negocios para un entorno corporativo inclusivo”.
Por primera vez, firmas con sede en República Checa, Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas, Polonia y Rusia, están reportando datos relacionados con el género.
Bloomberg ha ampliado también los tipos de métricas incluidos en el marco de referencia del GEI de este año, pues hay empresas que reportan información como la probabilidad de que una mujer permanezca empleada en la empresa después del periodo de maternidad (82%), la disponibilidad de salas de lactancia en el lugar (69%) y el patrocinio de programas de educación STEM para mujeres (64%). Las empresas incluidas en el índice tienen una capitalización de mercado combinada de 12 billones de dólares, frente a 9 billones de dólares el año pasado.
Liderazgo femenino en el listado de Bloomberg
De acuerdo con los resultados del índice de este año, las empresas lideradas por una CEO mujer reportaron tener más mujeres en puestos de alta dirección que aquellas con un CEO hombre. Las organizaciones dirigidas por mujeres también tenían más mujeres en el 10% superior que las empresas dirigidas por hombres, y más mujeres en funciones generadoras de ingresos.
Además, el 64% de las empresas que tienen un Director de Diversidad (CDO, por sus siglas en inglés) tienen más probabilidades de tener metas de diversidad e inclusión dentro de las revisiones de desempeño de la alta gerencia (59% en comparación con el 20% de las empresas sin un CDO). Las compañías con un CDO también tenían más probabilidades de requerir una lista diversa de candidatos para puestos directivos (67% en comparación con el 31% de las empresas sin un CDO).
El GEI señala, asimismo, que las compañías se están enfocando en atraer un conjunto de clientes con diversidad de género y están evaluando sesgos de género en materiales de publicidad y marketing en años anteriores. De las empresas incluidas en el índice, el 78% evalúa sus materiales de marketing por sesgo, en comparación con el 68% del año pasado. Además, casi la mitad (46%) de las empresas mide la retención de clientes femeninas, y el 57% realiza un seguimiento de la satisfacción del cliente por género, cuando corresponde.
BBVA, CaixaBank y otras empresas españolas del ranking
CaixaBank ha obtenido la mayor puntuación del mundo en el índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2021.
El índice ha valorado especialmente las iniciativas internas y externas de CaixaBank para potenciar la igualdad de género, las medidas de conciliación familiares, el porcentaje de mujeres promocionadas y el plan de acción de CaixaBank para impulsar el liderazgo femenino, entre otros.
Por su parte, BBVA, que forma parte del Índice de Igualdad de Género de Bloomberg desde hace cuatro años, ha mejorado en cinco puntos porcentuales su calificación respecto a la anterior edición gracias a su política de fomento de igualdad de oportunidades en el crecimiento profesional y a la cultura corporativa inclusiva.
Telefónica también se afianza por cuarto año consecutivo, mejorando su puntuación en más de 10 puntos por la fijación de criterios de diversidad en los objetivos de desempeño de la plantilla, la representación de ambos géneros en los procesos de selección, la formación en sesgos, así como el impulso para romper barreras de género en el ámbito tecnológico, desarrollando y promoviendo numerosas iniciativas como Technovation Girls, Mujeres Hacker, Mujer e Ingeniería o Scale Up Women, entre otras.
Otras entidades que repiten y mejoran en este ranking son Bankia, Grupo Red Eléctrica, Enagás, Indra y Ferrovial.
Comentarios recientes