La Audiencia Nacional está investigando una nueva trama de estafa con criptomonedas, y esta vez el investigado es Santiago Fuentes Jover, que podría haber cometido los delitos de estafa agravada, organización criminal y delito continuado de falsificación en documento mercantil, según informa Facua-Consumidores en Acción.
José Luis Calama, juez de la Audiencia Nacional, ha aceptado la inhibición de un juzgado de Arona, en Tenerife, para investigar la inversión con criptomoneda a través de la empresa Arbistar 2.0 SL, que podría ser la mayor estafa piramidal de este tipo que se ha producido en nuestro país, con un número de víctimas que oscila entre las 1.127 oficiales y a las 32.000 del número de cuentas afectadas.
El juez señala que la competencia de la Audiencia Nacional para esta investigación se justifica en esta cifra de afectados y en su distribución por el territorio de más de 30 audiencias provinciales, así como el perjuicio patrimonial.
Arbistar, que supuestamente se habría apropiado de entre 41 y 100 millones de euros de los inversores, prometía beneficios de entre el 8% y el 15% mensual, pagando semanalmente los sábados y otorgando la posibilidad de sumar las rentabilidades u optar por el reembolso.
“Pero lo que esta trama hizo presuntamente fue utilizar una parte del dinero obtenido de los inversores para entregarlo a otros inversores anteriores en pago de los altos intereses convenidos, lo cual generaba una gran confianza en ellos acerca de que su inversión era segura y muy rentable, de suerte tal que ellos mismos se incentivaban para invertir una mayor cantidad de dinero con la esperanza de obtener un beneficio aún mayor”, relata la resolución del juez.
La estafa piramidal se daba a través del “Plan amigo” para que los clientes incluyesen a nuevos clientes con la promesa de una compensación, lo que hizo crecer a la empresa de manera exponencial.
La trama se destapó después de que en agosto de 2020 varios inversores solicitaran la retirada de fondos sin que sus solicitudes fueran atendidas.
Comentarios recientes