Eva Naranjo y Elena Peñalver son dos malagueñas que han creado Don´t Stop Me, un proyecto de emprendimiento social para que las personas con movilidad reducida puedan vestir ropa elegante que a su vez se adapte a sus necesidades, y a buen precio.

Misión: dignificar

En Don´t Stop Me lo tienen claro: su misión es dignificar la vida de los niños y adolescentes con trastornos que derivan en movilidad reducida (parálisis cerebral, esclerosis múltiple, autismo, etc.). Para ello diseñan prendas (y otros artículos) que les permiten realizar actividades cotidianas, teniendo en cuenta, además, la estética, pues la mayor parte de las empresas que se dedican a fabricar estos productos no tiene en cuenta este aspecto (y las que lo tienen lo hacen a precios desorbitados y nada accesibles).

Asimismo tienen en cuenta la usabilidad, por lo que cuidan mucho que tengan las mejores características posibles: más ligeras, transportables y plegables.

Ropa Don´t Stop Me

No solo ropa

Además de las prendas de ropa en Don´t Stop Me están desarrollando un triciclo que puede ser dirigido con diferentes periféricos que, si en el mercado ronda los 2000, pretenden comercializar por la mitad, según afirmaron a principios de agosto a La Opinión de Málaga.

Andadores, tronas y sillas de paseo también se encuentran en el punto de mira de estas dos diseñadoras industriales.

Triciclo eléctrico adaptado Don´t Stop Me

Don´t Stop Me, proyecto premiado

Don´t Stop Me fue una de las iniciativas premiadas en el Spin-Off 2015 de la Universidad de Málaga, lo que se tradujo en financiación y alojamiento en la incubadora UMA Link. Además, también colaboran con la UMA mediante la adjudicación de proyectos propios para los trabajos de fin de carrera de los alumnos.

Asimismo, es el único proyecto malagueño presente en la Convocatoria de Emprendimiento Social de La Caixa a nivel nacional, lo que les ha reportado impulso económico y mediático, así como formación empresarial durante un año en el IESE Business School de Barcelona.

Share This