Hoy quiero hablaros de thermibody, un proyecto de emprendimiento que ofrece tecnología hospitalaria en el body de los bebés para controlar en cada momento qué temperatura tiene a través del teléfono móvil.

Algunos pensaréis que vaya exageración, que no es necesario controlar en todo momento al bebé, que siempre se ha utilizado el termómetro cuando se ve que el niño presenta síntomas que nos hacen sospechar, y es cierto, pero cuando eres progenitor primerizo, te tienes que ir a trabajar o a cumplir con las obligaciones que tengas y dejas a tu retoño a cargo de otras personas, o lo tienes en otra habitación pero tienes que hacer cosas, estos bodies ayudan a reducir una gran carga de preocupación.

Los bodies thermibody

Los thermibody se componen de dos partes: un body que contiene un pequeño sensor integrado y un corazón que se fija al body mediante broche. De esta manera, a medida que el bebé requiera nuevas tallas, únicamente será necesario tener nuevos bodies, pues se puede reutilizar el corazón.

El sensor de temperatura hasta el momento solo se podía encontrar en equipos de hospitales, dentro de quirófanos y unidades de neonatología. El corazón, por su parte, es una pieza de menos de cuatro centímetros de diámetro que incluye todo lo necesario para medir la temperatura del bebé y transmitir la información a un smartphone con Bluetooth Low Energy y que se alimenta por una pila de botón.

En cuanto a la calidad de la prenda, está confeccionada en España y usa solo algodón 100% orgánico procedente de cultivos ecológicos y con propiedades hipoalergénicas.

El precio especial de lanzamiento es de 69,95 euros, impuestos incluidos, para un pack formado por dos bodies y un corazón, que en esta primera entrega será personalizado con el nombre del bebé que lo vestirá. Los bodies sueltos costarán 17,95 euros, y habrá packs descuento de dos unidades por 29,95.

La aplicación thermibody

A partir de la entrega de los primeros thermibody, prevista para octubre de este año, se podrá descargar la aplicación oficial de manera gratuita para IOS y Android. Sin necesidad de configuración previa, la temperatura del bebé aparecerá en la pantalla para tranquilidad de los padres.

Además, gracias al sistema de alarmas se puede establecer un valor de temperatura para que el smartphone avise cuando se supere. Otra de las ventajas es que se pueden establecer cronologías y estadísticas de a qué hora le sube más la fiebre, cuánto tarda en hacerle efecto el antipirético y por cuánto tiempo ha sido eficaz.

Programa Minerva

Este proyecto se encuentra en el Programa Minerva, una aceleradora de empresas TIC promovida por la Junta de Andalucía y Vodafone para el impulso de proyectos tecnológicos en la región andaluza con la Fundación Cajasol.

Desde 2012 han acompañado a medio centenar de startups para dar su salto al mercado. Su última presentación se ha realizado el 20 de septiembre en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla, con un taller de formación donde se han dado a conocer, entre otras, esta iniciativa.

El programa incluye financiación en préstamo de un máximo de 30.000 euros; formación en aula, seminarios y charlas; asesoría experta y mentoring de negocio, comunicación y ventas; acceso a espacio de trabajo en el Vodafone Smart Center de Sevilla; impulso a la comercialización a través de experiencias piloto; difusión en medios de comunicación y el llamado “Cheque Minerva”, una dotación a fondo perdido de hasta 500 euros mensuales para ayudas a la contratación de personal de dedicación exclusiva.

Share This