Ikos Tech, empresa que ha desarrollado un software que utiliza la inteligencia artificial y los datos generados por sensores en el campo para indicar a los agricultores cuándo tienen que regar y cuánta agua tienen que aplicar, ha sido reconocida como la startup más innovadora de Andalucía en los Premios EmprendeXXI de CaixaBank, a través de DayOne, Andalucía Emprende y ENISA.
Ikos Tech afirma en su propia web que trabaja en una “nueva cultura del agua fundamentada en el ahorro, el aprovechamiento y la optimización de su gestión”.
La startup tiene como objetivo reducir la huella hídrica y favorecer la sostenibilidad del planeta, haciendo posible la conexión y comunicación de los agricultores y sus cultivos con sensores precisos y una exhaustiva gestión y análisis de datos.
Ikos Tech, formada por un gran equipo multidisciplinar especializado en ingeniería agrícola, inteligencia artificial y control de datos, surgió de la unión de cinco profesionales en sectores de la telecomunicación, la tecnología, agricultura y la programación.
Todos ellos crearon lo que conocemos como el algoritmo Raindrop, la pieza clave para interpretar y adelantar información en una gráfica sencilla e intuitiva el estado de sus cultivos.
Las empresas que han quedado finalistas de esta nueva edición de los Premios EmprendeXXI de CaixaBank en Andalucía son: Key Zell, empresa innovadora que ha combinado la biotecnología con las matemáticas para abordar los retos que plantea la medicina personalizada en oncología e implementar terapias personalizadas a los pacientes; Logistiko, que ofrece una solución SaaS B2B que ayuda a cualquier compañía con procesos logísticos de última milla a optimizar y escalar sus operaciones, permitiéndoles ser más rentables y sostenibles y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes; e Ynsat, especialistas en procesos satelitales, creando productos disruptivos en diferentes verticales. MapiBlocks es la única plataforma que hace la tecnología satelital accesible a niños desde 7 años para aprender STEM como ingenieros de la NASA.
Comentarios recientes