CaixaBank, la Fundación Cajasol y la asociación Human Smart Lab han presentado esta semana Mil Leguas, un proyecto para el emprendimiento infantil cuyo objetivo es concienciar a los niños sobre las posibilidades de crear sus propias soluciones innovadoras a problemas que se les presenten en su vida cotidiana.
Mil Leguas pretende que niños y jóvenes escolares de Sevilla agudicen su ingenio para mejorar la vida de sus familias, amigos, vecinos y, a ser posible, de todos los habitantes del planeta. Para ello, el proyecto propone en primer lugar trabajar con la creatividad y la imaginación, con brainstorming y exposición de ideas inspiradas en grandes pensadores e inventores, y después presentar los proyectos a empresarios y empresarias y personalidades de la administración pública, que contemplarán su viabilidad y posible financiación.
Etapas de Mil Leguas
Mil Leguas se organiza en etapas adaptadas al curso escolar que permiten abordar y trabajar competencias esenciales para el desarrollo de los estudiantes y luego en el marco profesional, como la comunicación, la gestión y el emprendimiento, siempre a través de actividades lúdicas.
Siguiendo la estela de grandes pensadores, artistas, ingenieros, inventores, etc., los participantes de Mil Leguas, un total de 250 jóvenes de entre 10 y 12 años de varios institutos y colegios de Sevilla capital y provincia, propondrán ideas de innovación social y tecnológica.
A través de la temática y del reto propuesto se propone fomentar el ejercicio crítico del imaginario, permitiendo a los niños y niñas situarse en su contexto socio-cultural y proyectarse en el futuro como persona y como miembro activo de la sociedad. De este modo se les acerca al concepto de ciudadanía participativa.
Luego, ayudados de talleres de comunicación en los que se emplearán técnicas teatrales, aprenderán a exponerlas ante el público.
Los resultados de estos trabajos se exponen y comparten a finales del curso, en la fiesta de la creatividad, donde, además de participar a talleres, los participantes tienen la posibilidad de ser escuchados por empresarios y representantes de la ciudad.
Comentarios recientes