Siempre suelo publicar noticias positivas de la innovación y los servicios que proporciona el banco BBVA, pero este post es un grandísimo ‘premio limón’ por una práctica que muchos usuarios de la red social Twitter están denominando como estafa y que desde luego parece, si no ilegal, sí ilegítima y tramposa.

La “estafa” del BBVA

Por lo que cuentan clientes del BBVA, algunos, de hecho, de mucha confianza para mí, el banco ha modificado las condiciones de su cuenta bancaria, que en algunos casos era la antigua Blue Joven o Blue, y ha decidido cobrarles 30 euros semestrales de comisión más 0,60 euros por apunte (es decir, 0,60 céntimos por cada una de las operaciones comunes y corrientes que realicen) en caso de que no tengan un ingreso mensual de 600 euros en la cuenta.

Para muchos usuarios, y más si son jóvenes, mantener un nivel de ingresos de ese calibre en la cuenta en esta España nuestra de la crisis, la precariedad y el desempleo, es una cuestión casi imposible. Otros aducen, con razón, que usan otras cuentas y que nadie les avisó de que tenían esas nuevas condiciones.

Como ya nos conocemos todos un poco estas cosas, que al final son las que llevan a los clientes a otras plataformas, como las fintech, seguramente se les enviase o se les avisase del cambio de condiciones, lo que pasa es que en una letra pequeñita, o con un aviso que nadie del BBVA se aseguró de que se recibía.

Pero los usuarios de dichas cuentas no solo tienen que ingresar 600 euros al mes en las mismas, sino que ese ingreso ha de efectuarse de una sola vez, como ingreso único, porque a aquellos que, tras haberles cobrado esa barbaridad en semestres anteriores y les habían dicho que ingresaran esa cantidad, también les han cobrado en aquellos casos en los que no han introducido el dinero con movimientos de más de 600 euros. Ah, y tampoco vale ingresar los 600 euros desde un cajero.

Esto en mi pueblo se llama condiciones leoninas y es litigable.

Quejas en Twitter

En Twitter y en Facebook las quejas han sido numerosas, en algunos casos citando a portales de consumidores y asociaciones de defensa de consumidores.

Usuarios de Twitter se quejan del cobro abusivo y por sorpresa de comisiones.

Usuarios de Twitter se quejan del cobro abusivo y por sorpresa de comisiones.

 

Nueva cuenta del BBVA

Lo más paradójico, o malicioso, de todo esto es que justamente en los días en los que ha decepcionado a miles de clientes estafándoles, perdón, cobrándoles unas comisiones abusivas, perdón otra vez, elevadas, el BBVA saque una “nueva cuenta destinada a particulares y exenta de comisiones”, la Cuenta Va Contigo.

Es una cuenta estupenda que te puedes hacer con tan solo un selfie, lleva adjunta una tarjeta de débito o crédito exenta de comisión de emisión y mantenimiento, y permite obtener una segunda cuenta online y una segunda tarjeta sin comisiones. ¡Qué conveniente todo!

Justo en el momento en que miles de clientes han sentido cómo les robaban, perdón otra vez, cargaban unas comisiones en sus cuentas, llega el propio banco que se lo ha sustraído y les ofrece una solución, haciendo borrón y cuenta y quedándose con todo ese dinero, salvo que la OCU, FACUA, ADICAE o el Banco de España tengan algo que decir en todo esto, que lo espero, porque estas comisiones han afectado a personas que no tienen 600 euros para ingresar al mes en una cuenta, lo que significa cargar tus beneficios sobre quien menos tiene y eso, señores del BBVA, es injusto y tiene un nombre muy específico.

Con este panorama, tanto en Facebook como en Twitter muchos usuarios están señalando su deseo de pasarse a ING, SelfBank, OpenBank, Triodos y otros bancos donde, al menos hasta el momento, no se cobran comisiones. Y bien que harán.

Share This