La crisis de confianza provocada en el consumidor tras las sucesivas caídas de grandes bancos desde 2008 y el propio determinismo tecnológico de una era en la que se están modificando las relaciones comerciales en todos los sectores gracias a las aplicaciones para smartphones han propiciado el boom de las denominadas fintech.

Fintech es la contracción de las palabras financial y technology, y engloba todo tipo de servicios financieros para los cuales se emplea innovación tecnología: banca on line, financiación colectiva, titulizaciones, desarrollo de pagos a través del móvil y hasta utilización de monedas como bitcoin para sustituir a los notarios (en otro post os hablaré del innovador Stampery).

 

Fintech versus banca tradicional

Lejos quedan ya los tiempos de las huchas del cerdito.

En España, de acuerdo con el informe de Mooverang, gestor de la economía personal respaldado por OCU, existen actualmente 83 compañías de Fintech, de las cuales la mitad tienen como finalidad ofertar servicios business to consumer (B2C), el 37% se dedica al negocio entre empresas (B2B, business to business) y un 13% realiza servicios para ambos segmentos.

En cuanto a la actividad, un 24% se dedica a los pagos; un 17% a los préstamos; un 15% a los crowlending y un 11% a los agregadores financieros.

Las fintech, sin embargo, por el contenido delicado que tratan, necesitan regulación estricta para que sus usuarios puedan confiar en ellas y se dé el augurado salto de que la gran mayoría de usuarios de banca estarán utilizando estos sistemas en menos de una década.

Y es que estos disruptores digitales difieren de otros como los de la economía colaborativa en que no pueden, o no deberían moverse en la incertidumbre y la desconfianza de los vacíos legales.

Por su parte, la ya denominada banca tradicional también está adaptándose a los nuevos tiempos y, según datos como los ofrecidos recientemente por una investigación de Symbid, más del 80% de los principales bancos ya ha invertido en fintech para incorporar la tecnología a sus servicios o firmado acuerdos de colaboración con start ups que se los provean.

Share This