Un equipo liderado por emprendedores españoles está consiguiendo hacer temblar a uno de los sectores más protegidos y aparentemente inamovibles, el de los notarios, gracias a Stampery, un servicio online de certificación que utiliza blockchain, la tecnología detrás de Bitcoin.
La startup española que os anticipaba en mi post anterior ha conseguido hacerse hueco en Silicon Valley gracias a que su producto aligera y facilita tanto a empresas como a particulares la certificación de cualquier tipo de dato, generando una prueba de existencia, integridad y autoría.
Stampery utiliza blockchain de manera que cuando un usuario sube un archivo, este se almacena encriptado en los servidores propios de Stampery, pero los algoritmos pasan a la red de Bitcoin, asegurando así su autenticidad y la imposibilidad de modificación.
Este servicio, además, es compatible con Dropbox, ofreciendo a sus clientes el sellado legal de los documentos, y Gmail, permitiendo que cada email que se envíe quede registrado, y cuenta con una API para clientes corporativos y desarrolladores de software que se ofrezcan a colaborar bajo el modelo freemium.
Stampery ofrece agilidad y buen precio, lo opuesto a los notarios.
Entre sus usuarios destacan creadores de contenido (desde arquitectos a productores musicales, pasando por fotógrafos y nuevos cineastas), bufetes de abogados que necesitan certificar documentos y nuevas compañías que necesitan proteger su propiedad intelectual.
Asimismo, a través de su página web también se puede conseguir la e-Residency de Estonia, una identidad digital transnacional por la cual la República de Estonia proporciona a los no residentes una tarjeta de identificación que les permite usar servicios de las agencias de Estado y el sector privado para fundar empresas en Estonia, firmar y encriptar documentos, hacer declaraciones de impuestos vía Internet y usar el sistema bancario estonio.
En cuanto a los precios, se ofrecen tres packs: uno básico gratuito con diez sellos al mes y un giga de almacenamiento encriptado; el Plus, que en la actualidad está de oferta también gratis, con 1000 sellos por mes, 50 gigas de almacenamiento encriptado y acceso ilimitado a las funciones de email; y el Enterprise, con acceso, sellado y almacenamiento ilimitado, dirigido a empresas.
Stampery está dirigida por Daniele Levi y Luis Iván Cuende, un niño prodigio de la programación que construyó con 12 años un sistema operativo basado en Linux, Asturix, y que con 16 años fue reconocido como el mejor hacker adolescente de Europa. En la actualidad su futuro está en Estados Unidos, donde esperan poder asentarse para desarrollar su novedoso producto.
Comentarios recientes