¿Cómo será la banca del futuro? Esto han debatido representantes de los principales bancos españoles como CaixaBank, BBVA o Bankia en un encuentro financiero organizado por Deloitte, ABC y Sociedad de Tasación.

El encuentro financiero, que celebraba su vigésimo sexta edición y se celebró en dos jornadas, reunió a 500 asistentes los líderes de las principales entidades financieras, que narraron en primera persona sus impresiones, esperanzas y líneas estratégicas sobre el futuro del sector bancario.

Primera jornada del encuentro financiero

Según informa Deloitte en su propia página web, la primera representante en tomar la palabra en el encuentro financiero fue Margarita Delgado, subgobernadora del Banco de España, que señaló que “la reducción de activos improductivos sigue siendo un reto para el sector pero también una oportunidad para mejorar rentabilidad y solvencia”.

Tras su intervención comparecieron los consejeros delegados de las entidades financieras más importantes de nuestro país. Todos ellos coincidieron en la necesidad de abordar la transformación del modelo de negocio bancario, haciendo especial hincapié en la digitalización y en la inversión tecnológica.

Entre las cuestiones diferenciales que se plantearon, la consejera de Bankinter María Dolores Cancausa, por su parte, afirmó que “subir los impuestos es un problema a largo plazo para las empresas”.

Gonzalo Gortázar, CEO de CaixaBank, centró su discurso en los tres grandes retos de su entidad: alcanzar una rentabilidad adecuada y sostenible, adaptarse a nuevas demandas de los clientes y recuperar el apoyo del conjunto de la sociedad.

Por el Banco Sabadell acudió el consejero delegado Jaime Guardiola, que afirmó que este está siendo un buen año para la entidad.

José Antonio Álvarez, consejero delegado del Banco Santander, habló sobre la importancia de entender a los clientes y lo que ellos quieren y buscan. Por esta entidad también se pudo escuchar a Rami Aboukhair, que habló de la gestión del negocio retail en España.

Por su parte, José Sevilla, de Bankia, presentó los resultados del banco y la evolución que ha sufrido la entidad en los últimos años.

La jornada finalizó con la intervención del director general de CECA y Cecabank, José María Méndez, que analizó los retos del negocio bancario en España a medio plazo.

Segunda jornada del encuentro financiero

El segundo día del encuentro comenzó sus contenidos con José María Roldán, presidente de Asociación Española de Banca (AEB), que hizo una panorámica del momento que vive el sistema financiero español en el contexto europeo.

Le siguieron Jaime Sáenz de Tejada, director financiero de BBVA, que explicó los retos y las oportunidades que han detectado, Ignacio Cea, director corporativo de Innovación y Ciberseguridad de Bankia, que dio una interesante charla sobre los nuevos modelos de negocio y nuevas tecnologías, y Manuel Tresanchez, director general adjunto de Transformación de Negocio y Marketing de Banco Sabadell.

El Encuentro del Sector Financiero terminó con un coloquio sobre la gestión del talento en el sector bancario del futuro. En él participaron Conchita Álvarez, subdirectora general y directora de Recursos Humanos de Banco Sabadell, y Carlos Casas, responsable de Talent & Culture de BBVA.

Share This