CaixaBank ha dejado de ser accionista de Repsol tras 23 años de matrimonio de capital. La entidad financiera controlada por La Caixa así lo ha anunciado, como una “desinversión en Repsol”, con una nota tan escueta que ha llamado la atención a todos los medios de comunicación.

Matrimonio Repsol y CaixaBank

La alianza entre Repsol y CaixaBank comenzó en 1996, antes de que se terminase la privatización de la petrolera.

Por aquel entonces la entidad catalana formó parte del núcleo duro con el BBV (sin la A de Argentaria) y la petrolera mexicana Pemex, con algo de participación de Endesa e Iberdrola.

Tanto como CaixaBank como con Criteria o La Caixa, su presencia en el capital y el consejo de administración de Repsol han sido muy relevantes, aunque la evolución de la normativa de las cajas de ahorros y los cambios en los requerimientos de solvencia propiciaron el distanciamiento entre ambos grupos.

Desde CaixaBank, y en palabras de Gonzalo Cortázar, consejero delegado, ven Repsol como ” una compañía de un sector volátil y complicado. Por eso y por la falta de encaje con el negocio bancario decidimos salir, no porque no sea una compañía de bandera”.

La decisión de salir de Repsol

CaixaBank tomó la decisión de vender las acciones de Repsol en septiembre de 2018, cuando todavía contaba con un 9,36%. En un primer momento vendió el 4,61% de derivados que poseía, y ha ido reduciendo su participación al 3,66% a cierre de 2018 y al 2,06% al final del primer trimestre de este año. El 2,06% restante lo ha vendido en el segundo trimestre.

La petrolera en estos momentos queda participada en un 5% por Telefónica; un 9,92% de Erste Group; 20% de Coral Homes; 49,92% de SegurCaixa Adeslas y el 49% de Comercia Global Payments.

Crecimiento de CaixaBank en Portugal

Por otra parte, CaixaBank ha mostrado sus intenciones de crecer en el mercado portugués sin necesidad de realizar operaciones corporativas con otras entidades.

El banco presidido por Jordi Gual alcanzó el 100% del capital social de BPI a finales del año pasado. Desde enero hasta el 31 de junio, primer semestre con CaixaBank como único accionista, BPI ha aportado a los resultados de la entidad de origen catalán 147 millones de euros.

 

Share This