La fintech iAhorro ofrecerá en su página web las hipotecas de Bankia, que ha señalado que este tipo de alianzas con comparadores expertos les permiten llegar a un nuevo perfil de cliente digital.
Para Bankia, firmar acuerdos con entidades bancarias y fintech enriquece y ofrece una propuesta de valor al cliente final, pues los clientes digitales cada vez comparan más y de esta manera acceden a mayores opciones y mejores condiciones a la hora de contratar su hipoteca.
iAhorro sigue creciendo
Con la suma de Bankia a sus ofertas, el comparador iAhorro tiene ya 18 entidades financieras sumadas: Abanca, Banca March, Banca Pueyo, Bankinter, BBVA, Hipotecas.com, Kutxabank, Liberbank y su división de banca privada, Openbank, Pibank (el brazo online de Banco Pichincha), Banco Sabadell y Unicaja.
iAhorro, activo desde 2009, ayuda al usuario a encontrar el producto bancario más barato del mercado y permite contratarlo directamente, desde los productos más básicos como cuentas o tarjetas hasta otros más complejos como pueden ser préstamos o hipotecas.
La fintech, propiedad del Grupo BC, comenzó su andadura en el sector “hipotech” en marzo de 2018 y desde entonces ha recibido más de 30.000 muestras de interés de clientes que quieren contratar su hipoteca a través de su aplicación.
En el apartado de hipotecas de su página web se pueden comparar las ventajas y desventajas de cada tipo de hipoteca y gestionar la contratación de productos personalizados, aunque iAhorro también utiliza otros canales como el telefónico o el presencial para resolver las dudas puntuales de sus clientes.
En el sector que los medios denominan “hipotech” (voy a seguir entrecomillando el palabro porque me resulta demasiado rústico, por decirlo de una manera suave) compiten ya ferozmente otras firmas como Hippo, Trioteca, Helloteca, Prohipotecas y Finteca.
Comentarios recientes