Fundación ONCE ha presentado su proyecto de aceleradora de startups de innovación social en el marco de la feria de emprendimiento South Summit 2019. El objetivo de la misma es promover iniciativas empresariales para dar respuesta a las necesidades y requerimientos diarios de las personas con discapacidad.
Fundación ONCE, con el emprendimiento
‘espacIA’, que así se llama esta aceleradora propia de Fundación ONCE, surge de la necesidad de ayudar a los emprendedores cuyos proyectos solucionan problemas que son invisibles para grandes empresas y no obtienen financiación por parte de inversores.
Entre las startups de innovación social que ya están dentro del programa ‘espacIA’ se encuentra Mass Factory, un sistema guiado para desplazarse de un sitio a otro en transporte público colectivo. Mass Factory es una empresa de base tecnológica derivada del grupo GABiTAP (Grup d’Aplicacions Biomèdiques i Tecnologies per a l’Autonomia Personal) de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Otra de las empresas que participan es Geko Navsat, que desarrolla soluciones tecnológicas de posicionamiento y navegación y han creado un sistema de guiado basado en sonidos que permite incluir sonidos 3D y tecnologías avanzadas de navegación por satélite.
La tercera empresa que está bajo la protección y aceleración de Fundación ONCE y también estuvo presente junto a las dos anteriores en el South Summit 2019 es Broochè, que ofrece productos de lencería y ropa interior con soluciones adaptadas para personas con movilidad reducida.
Solicitudes e inscripciones en el programa de Fundación ONCE
Todos aquellos emprendedores y emprendedoras interesados en formar parte de ‘espacIA’ pueden enviar sus proyectos hasta el 31 de octubre en la página web de la Fundación ONCE. Los seleccionados contarán con un servicio de aceleración a medida y un mentor, así como con asesoramiento y consultoría en materia legal, fiscal y de desarrollo de negocio.
Comentarios recientes