En los últimos años cada poco tiempo aparece un estudio más o menos halagüeño sobre el futuro de los bancos en relación con el sector fintech o los movimientos naturales del mercado, pero este de McKinsey es especialmente pesimista y señala que la banca tradicional deberá hacer un proceso de reinvención si quiere sobrevivir.

Necesaria reinvención

La consultora McKinsey asegura que un 35% de los bancos de todo el mundo no sobrevivirán una nueva recesión si no diseñan de nuevo su negocio basándose en las innovaciones tecnológicas y en la ralentización del crecimiento de los mercados.

El informe señala que, de no acceder a una renovación íntegra, a estos bancos solo les quedará la opción de fusionarse con bancos similares.

¿En qué podría consistir la reinvención? Como vengo diciendo en este blog desde hace mucho, la reinvención, también según McKinsey, debería consistir en fuertes inversiones en desarrollo tecnológico y adaptarse a los nuevos hábitos de los consumidores, cada vez más informados y con mayor prisa para cerrar sus operaciones (parece mentira que en pleno 2019 todavía se pueda tardar tanto en contratar un seguro o una hipoteca, pero con la banca tradicional y sus trámites burocráticos es imposible acortar tiempos).

A pesar de que la necesidad de modernizarse es cada vez más acuciante, la banca tradicional solo destina un 35% de sus presupuestos de media a la innovación. Porcentaje irrisorio en comparación con el 70% que aportan las tecnológicas, con grandes como Amazon a la cabeza, a esta partida.

Bancos no rentables

Según McKinsey, se da la circunstancia de que, además, el 60% del sector bancario mundial podría no ser económicamente viable porque sus rendimientos de capital no crecen al mismo ritmo que los costes.

En este sentido, se propone nuevamente inversión en desarrollo tecnológico, subcontratación de sus operaciones y apostar por fusiones que les refuercen de cara a la nueva crisis que ya aparece asomar la patita por los mercados.

Se avecinan tiempos convulsos para la banca, y probablemente más ajustes de plantilla como los que ha habido recientemente en CaixaBank y BBVA para sus trabajadores. Seguiremos informando.

Share This