Hacía semanas que no escribía un post sobre lo que yo considero el emprendimiento que mejora la sociedad, del que ya he descrito varios ejemplos. Así que hoy voy a hablaros de Alpify, una aplicación que envía la geoposición exacta del usuario en caso de que este realice una llamada al 112.

Cómo funciona Alpify

Alpify es una app para smartphone con conexión de datos que se puede descargar libremente de la tienda. Una vez introducidos los datos básicos de usuario (nombre, apellidos, número de teléfono, correo electrónico y persona de contacto) se puede empezar a usar de dos maneras. Una, activándola cuando se necesita llamar al 112 o cuando se inicia la excursión; otra, de forma que el sistema registra un recorrido del usuario mientras este tenga cobertura.

Pero Alpify no depende solo de la cobertura de datos, lo que sería peligroso igualmente porque hay muchas zonas de montaña donde se pierde. También utiliza el GPS del móvil, una opción que, además, permite ahorrar batería del teléfono.

Otra de las funciones que tiene es el envío de alarmas al usuario durante la marcha, con alertas sobre seguridad que es importante recibir.

Alpify dispone, asimismo, de la posibilidad de activarse de manera remota en el teléfono de la persona que se esté buscando. Esto es importante cuando se prevé el regreso de una persona en un determinado momento y este se retrasa. O cuando se sabe que ha habido inclemencias temporales que pueden haber afectado al usuario.

La labor de los servicios de emergencia

Aunque los usuarios solo pueden ver un botón rojo, esta aplicación funciona de manera bastante más compleja. Para los servicios de emergencia Alpify cuenta con una intefaz web desde la que pueden observar y gestionar los avisos recibidos, así como enviar las alertas de las que os hablaba más arriba para los usuarios de una zona concreta.

Una gran diferencia con los servicios de emergencia es que cuando un usuario llama al 112, los interlocutores dependen única y exclusivamente de lo que les cuente ese usuario. En esta aplicación, por el contrario, se aporta la ubicación exacta, el camino recorrido para llegar hasta ella y otra información relevante como cuánta batería le queda en el móvil.

Su gran utilidad para el rescate ha sido uno de los principales motivos por los que La Caixa, a través de Caixa Capital Risc, Racc  y otros socios privados como la incubadora Inspirit acaban de inyectar un millón de euros en Alpify, que vinculará el servicio de pago con los servicios de asistencia del Racc, de manera que para 2018 pueda ser un negocio sostenible.

Share This