Suelo escribir a menudo sobre la irrupción Fintech y cómo está modificando, pero todavía no había hecho una comparativa entre la aplicación de distintos bancos, así que espero que este post os sea de utilidad si queréis saber cuál os viene mejor.
Aplicaciones muy recomendables
Dentro de las mejores aplicaciones, las que recomendaría hasta a mi abuelita por ser fáciles, ágiles y muy intuitivas voy a incluir las del Banco Santander, ING Direct y CaixaBank.
La del Banco Santander me gusta especialmente por su multifuncionalidad, y es que desde ella se pueden gestionar todas las cuentas y tarjetas, así como la cartera de valores, contratar productos y pagar, a través de Santander Wallet, con el teléfono móvil.
El Banco Santander ha incorporado un detalle muy cool a su aplicación, que es la posibilidad de adaptar la interfaz a la hora del día, y al mes del año en el que nos encontremos. Si a eso le sumamos que funciona a la perfección en Android y en iOS, el resultado de la evaluación es sobresaliente.
Otra aplicación excelente es la de ING Direct, con la que se puede contratar una cuenta bancaria sin tener que proporcionar información sensible como el número de otra cuenta para validar la identidad. Esta opción se puede hacer a través de un mensajero.
ING Direct cuenta con una aplicación que, como muchos de sus productos, está enfocada al ahorro. Todavía recuerdo a muchos de mi generación que se abrieron en su día la Cuenta Naranja ING y hoy ya tienen su hipoteca. A esos mismos va dirigida la apuesta para smartphones de esta entidad.
ING Direct dispone, además, de Twyp, que permite transacciones entre usuarios en tan solo un clic.
Y, compartiendo podio con Banco Santander e ING Direct se encuentra la recientísima aplicación imaginBank, de cuya creación hablé hace poco más de un año en este blog y que ha ascendido vertiginosamente entre las mejores por su creatividad a la hora de afrontar soluciones para la ayuda, desde un robot que dialoga con el usuario hasta un teclado virtual móvil (imaginBoard) o un servicio para enviar dinero a través de Siri, el asistente virtual de iPhone.
Una aplicación que no se queda atrás
Una buena aplicación, si bien necesita ciertas mejoras, es la de BBVA, que permite realizar bastantes operaciones y aporta, además, mucha información sobre los productos a contratar, en especial créditos personales, de empresa e hipotecas.
La aplicación móvil del BBVA, sin embargo, tarda en cargar, y es un factor negativo porque los usuarios de banca online queremos inmediatez.
En este sentido parece que fuentes del banco han anunciado que habrá sorpresas a partir de septiembre, así que tendremos que estar pendientes.
No recomiendo
La peor de todas las que he podido indagar hasta el momento es la de Bankia, que además de tener una interfaz un tanto vetusta, permite pocas operaciones y las que sí deja las hace con tal lentitud que antes de que acabe ya has tenido tiempo de abrir una cuenta en ING Direct.
Comentarios recientes