La gran banca tradicional española está anunciando una serie de ayudas a nivel estatal y a nivel particular para sus usuarios para mitigar los efectos de la crisis del coronavirus en la economía y el sistema sanitario. BBVA, CaixaBank y Santander ya han hecho sus primeras aportaciones.
Ayudas del BBVA
BBVA ha informado que donará 25 millones de euros para luchar contra la pandemia provocada por el COVID-19 en los países en los que opera, con una primera entrega a las autoridades españolas de equipamiento médico adquirido en China, 1.043 respiradores (43 específicos para UCI) y 400.000 mascarillas, por valor de unos tres millones de euros.
De manera coordinada con otras empresas españolas, BBVA está intentando conseguir respiradores adicionales y más equipamiento necesario para hacer frente a la situación actual, incluyendo tests para la detección del coronavirus y equipos de protección individual (EPIs) para el personal sanitario como buzos, guantes o gafas.
A nivel de particulares, la entidad financiera permitirá flexibilizar el pago de las cuotas de los préstamos a través de carencias de hasta un máximo de seis meses en los créditos de clientes afectados por la crisis. Asimismo, ha puesto a disposición de las empresas líneas de crédito inmediato de hasta 25.000 millones de euros y ha suscrito la Línea ICO de 400 millones para apoyar al sector turístico, del transporte y la hostelería con problemas transitorios de liquidez.
Como medida de carácter social, BBVA ha decretado el aplazamiento del pago de hasta tres meses del alquiler social a aquellas familias que habiten en una casa acogida al Fondo Social de Vivienda (FSV) y se hayan visto afectadas por el COVID-19.
Ayudas de CaixaBank
CaixaBank también ha pensado en las familias que viven en régimen de alquiler en pisos de su propiedad a través de su filial inmobiliaria BuildingCenter, y ha ido más allá, incluso, que el BBVA, pues a partir de abril condonará las rentas a quienes se hayan quedado sin trabajo o se vean afectados por expedientes de regulación de empleo, así como para autónomos que hayan cesado su actividad o visto disminuida su actividad en más de un 40% como consecuencia del estado de alarma.
Para acogerse a esta ayuda, tendrán que rellenar un formulario en la que indiquen si son personas con derecho a acogerse a esta medida y, en caso de serlo, la entidad catalana no le girará el recibo del mes de abril. Posteriormente, tendrá que aportar la documentación acreditativa.
#ContigoMásQueNunca es el nombre de la iniciativa que engloba todos los paquetes de medidas de CaixaBank para familias, autónomos y pymes y mayores.
En el caso de los autónomos y las pymes, CaixaBank ha puesto una línea de 25.000 millones de euros en préstamos preconcedidos por un plazo de hasta 24 meses, con tramitación inmediata, al no requerir una documentación adicional.
Con el objetivo de proteger a los ancianos, el banco ha adelantado al día 20 el abono de las pensiones y ha establecido un sistema especial de información y organización de citas previas para facilitar la retirada en efectivo del importe de la pensión.
Ayudas del Banco Santander
El Banco Santander se ha comprometido a revisar el dividendo a pagar en 2020 con el fin de disponer de todos los recursos que sean necesarios para apoyar a las empresas y los clientes particulares que lo necesiten. Así, el consejo ha decidido consolidar un único dividendo final, que se someterá a la aprobación de la junta general de accionistas en 2021. Por lo tanto, en noviembre de 2020 no se efectuará pago de dividendo a cuenta.
Su presidenta, Ana Botín, y el consejero delegado, José Antonio Álvarez, han tomado la decisión ejemplar de renunciar al 50% de su retribución fija y variable de este año, y el resto de consejeros no ejecutivos también se la reducirán un 20%.
Santander ya ha anunciado una serie de medidas para proteger y apoyar a sus empleados y clientes, entre ellas, líneas de liquidez de emergencia para pymes en dificultades; moratorias de pago en algunos mercados; cierre de sucursales para proteger a los empleados mientras se asegura la continuidad del servicio en toda la red comercial; protección de nuestros equipos, primero suspendiendo los viajes y facilitando, después, el teletrabajo.
El banco ha acordado preservar el número de puestos de trabajo, tanto de sus servicios centrales como de la red de sucursales en España, y se ha comprometido a no realizar ningún ERTE.
Comentarios recientes