Bankia ha contratado a siete empresas Fintech que habían participado previamente en su primera convocatoria de Bankia Fintech by Innsomnia, de la que ya os hablé hace unos cuantos posts. Esta cifra supone más de la mitad de las empresas Fintech aceleradas en Innsomnia.
Empresas Fintech contratadas
Las siete empresas Fintech contratadas trabajan en las áreas de pagos, mercados financieros, geolocalización de negocios, riesgos y pymes y autónomos.
En el ámbito de los pagos se halla Inespay, plataforma de pagos a través de cuentas bancarias que se ofrece a distintos clientes: servicios web dedicados a la gestión de facturas, asesoría online sobre métodos de cobro, etc.; páginas web que necesiten métodos de cobro económicos y seguros; aplicaciones dedicadas a ofrecer productos y servicios mediante pago y entidades bancarias que necesiten solicitar coros a sus clientes por email, SMS o papel.
En el sector de mercados financieros Bankia ha contratado a The Logic Value, plataforma que proporciona un análisis de compañías cotizadas, fondos de inversión, datos y herramientas de gestión en una única solución integrada.
En el área de geolocalización de negocios está Betterplace, que usa bases de datos públicas y privadas para ayudar a las empresas a mejorar sus ventas. Betterplace analiza datos demográficos, comerciales y económicos para descubrir el perfil y las tendencias en cualquier área a través de una herramienta propia basada en location intelligence que les permite utilizar los datos en bruto de una empresa y cruzarlos con datos públicos y privados para sacarles el mayor partido posible.
En riesgos se encuentran los proyectos de ARM y zank. ARM utiliza software basado en modelos predictivos obtenidos a partir de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Por su parte, zank pone en contacto a personas solventes que buscan financiar un proyecto y quieren pagar un interés más justo con personas que tienen dinero para invertir y quieren obtener una mayor rentabilidad.
Empresas Fintech para PYMES
Además de Betterplace, que puede ser usado por PYMES perfectamente para mejorar sus ventas, entre las empresas Fintech contratadas por Bankia para ofrecer soluciones a sus clientes PYMES y autónomos se encuentran Declarando y Exportory.
Declarando es un programa asesor fiscal virtual que registra las facturas y presenta los impuestos por ti, una maravilla para quienes peleamos cada trimestre con los cajones de sastre donde van a parar facturas, tickets de gasto, etc.
Exportory tiene otro ámbito de actuación, que es la exportación, como su propio nombre indica. Mediante un algoritmo de cálculo las pequeñas y medianas empresas pueden conocer la acogida que tendrán sus productos en mercados internacionales y elegir así los destinos más seguros para los mismos.
La aceleradora Bankia Fintech by Innsomnia acaba de cerrar el plazo de su tercera convocatoria. Si tienes una empresa Fintech y te interesa un contrato así con una entidad como Bankia, permanece atento a las próximas.
Comentarios recientes