BBVA es uno de los bancos tradicionales que mayor proceso de transformación está viviendo en tema de digitalización y adecuación a los nuevos tiempos. Ejemplo de ello son tanto sus productos como su relación con startups fintech.
BBVA Open Talent 2018
El Grupo BBVA celebra este año el décimo aniversario de su competición BBVA Open Talent 2018, que persigue fomentar la innovación en ideas de negocio que revolucionen los servicios financieros.
El certamen gira en torno a tres grandes áreas: Fintech for Future (busca la transformación de la industria financiera); Fintech for Business (tiene como objetivo mejorar la manera en que las empresas gestionan sus finanzas y datos en las operaciones) y Fintech for People (destinada a una excelente experiencia de usuario, incluyendo la forma en que los clientes gestionan su dinero y sus gastos).
Se trata de uno de los eventos más destacados del panorama fintech a nivel internacional y cuenta entre los premios, además de tres de 50.000 euros para cada una de las categorías, con una semana de inmersión de BBVA, en la que se celebran sesiones de networking y los llamados “collision days” entre el banco y el ecosistema fintech.
Los ganadores desarrollarán, asimismo, pruebas de concepto con el banco, posibilidad a la que también optarán las mejores propuestas presentadas durante la etapa de registro.
Y otra perita en dulce para las startups: el banco buscará alianzas con aquellas que sean capaces de solucionar desafíos específicos del grupo, en especial inteligencia artificial, tecnologías DLT, insurtech, consumer finance o gestión de patrimonios.
La transformación por fuera y por dentro
La política de BBVA con respecto a la tecnología financiera es tanto apostar por empresas externas a través de inversión como comprarlas o desarrollar nuevos productos financieros destinados a nuevos nichos de mercado, como los autónomos.
Uno de estos proyectos que han nacido desde dentro de este banco ha sido Muno, un seguro de baja por enfermedades o accidentes para autónomos que permite recibir una asignación diaria de 30, 60 o 90 euros según la prima contratada.
La ventaja que tiene este seguro, y aquí es donde se ve la innovación y adecuación fintech, es que el autónomo solo tiene que enviar una foto del parte médico a través de su cuenta de banca online.
Toda esta transformación interna se realiza a través del departamento de New Digital Businesses (NDB), liderado por Teppo Paavola, responsable de cambios similares en Nokia y PayPal.
BBVA no es la única gran empresa española que se suma a la generación de startups. El Banco Santander lo hace con Innoventures, CaixaBank con iniciativas como Smart Money y otras como Telefónica con Wayra. El futuro ya está aquí.
Comentarios recientes