Tres de las principales entidades bancarias españolas, BBVA, Bankinter y CaixaBank han comenzado a realizar inversiones en las principales compañías productoras de marihuana, según una información publicada recientemente en Merca2 con Bloomberg.

La marihuana es la nueva Bitcoin

Hace décadas hubiese sido inimaginable la creación de una criptomoneda como el Bitcoin de tan alto valor especulativo, como hubiese sido impensable también que bancos sólidos y tradicionales como BBVA, Bankinter o La Caixa destinaran sus inversiones a un producto como la marihuana.

Hace décadas sería impensable que grandes bancos como CaixaBank invirtiesen en marihuana.

Y sí, hay que señalar que de momento el uso que le dan las compañías en las que han invertido los tres es mayoritariamente terapéutico, pero tampoco somos tan ingenuos como para pensar que en los clubes de fumadores solo se utiliza como terapia… De hecho, en siete estados de Estados Unidos ya es legal su consumo lúdico y se espera que a mediados de este año lo sea también en Canadá.

En Europa para este tipo de desregulaciones solemos ir más despacio (excepto en países como Holanda), pero en el mundo de los inversionistas es un secreto a voces que el sector tiene un amplísimo potencial.

De momento, entre BBVA y Bankinter han obtenido un 30% de revalorización de lo invertido. ¿A que dan ganas?

BBVA, a la cabeza en inversión en marihuana

Con un total de dos millones y medio de euros en tres principales productoras de cáñamo del mundo (Canopy Growth, Aurora Cannabis y Aphria), la entidad vasca se sitúa como pionera en inversión.

Bankinter es la siguiente entidad con alrededor de 800.000 euros apostados en dos tandas. Una primera en la que aprobó 400.000 para la citada Aphria y dos pequeñas productoras (OrganiGram y Emerald Health Therapeutics), y otra segunda de la misma cantidad para las mismas empresas.

La Caixa, a la espera de beneficios

Según Merca2 con Bloomberg, La Caixa, al igual que le ha sucedido también a Bankinter en su segunda ronda, todavía está a la espera de obtener beneficios, pues compró caras las acciones y ha sufrido caídas recientes en el sector.

Se trata de inversiones de alto riesgo al ser empresas de reciente creación, y de momento solo se han centrado en la producción, no en tecnológicas o industriales que también pertenecen al área de la marihuana.

Pero BBVA, Bankinter y La Caixa no son las únicas compañías bancarias prestigiosas que están invirtiendo en esto. Otras como Credit Suisse, USB Bank, BlackRock u Horizon Investments también se están posicionando. Incluso el cofundador de Paypal, Peter Thiel, afirma tener acumulados 200 millones en una llamada “cartera verde”.

Share This