El tema del cuidado de los mayores es algo que me apasiona, como ya habréis podido comprobar en anteriores posts. Por eso hoy os quiero hablar de BePrevent, una aplicación que permite a familiares y cuidadores estar informado del día a día de sus seres queridos y sus hábitos.
Cómo funciona BePrevent
El funcionamiento de BePrevent es bastante sencillo y se produce a través de un sistema de etiquetas inteligentes que se instalan en los objetos de uso cotidiano de los mayores y a las que se adjudican funciones dentro de la aplicación, de manera que se reciben notificaciones, recordatorios y alertas sobre su necesidad y uso.
Las etiquetas de Be Prevent son pequeñas y suaves, pueden fijarse a casi cualquier cosa y vienen provistas de unas baterías de fácil sustitución con una duración aproximada de 1 año. Se conectan a tu router mediante beacons Smart Bluetooth de bajo consumo y tienen una energía de 100 a 240 voltios de salida.
BePrevent dota de inteligencia así a los objetos del hogar, permitiendo una monitorización de la actividad realizada en el hogar las 24 horas del día los 365 días del año.
La aplicación consigue el aprendizaje de rutinas y patrones habituales de conducta y también analiza datos para la detección de anomalías e identificación de situaciones de riesgo.
Tranquilidad para toda la familia
BePrevent es el proyecto de emprendimiento social de Rafael Serrano, psicólogo experto en gerontología que apuesta por apoyar la continuidad de los proyectos vitales de los mayores y sus familiares de manera que los primeros puedan mantener su autonomía e independencia en su propia casa a la vez que se proporciona tranquilidad a la familia.
Y es que no hay mayor relajación que poder hacer tu vida sabiendo que una aplicación te va a mantener informado al minuto de si tus padres o tus abuelos se han levantado, se han tomado sus medicinas o han acudido a su rehabilitación. Porque BePrevent envía recordatorios antes de la hora indicada y notificaciones después del final del intervalo de tiempo especificado.
Programa Minerva
Este proyecto se encuentra en el Programa Minerva, una aceleradora de empresas TIC promovida por la Junta de Andalucía y Vodafone para el impulso de proyectos tecnológicos en la región andaluza.
Desde 2012 han acompañado a medio centenar de startups para dar su salto al mercado. Su última presentación se ha realizado el 20 de septiembre en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla, con un taller de formación donde se han dado a conocer, entre otras, esta iniciativa.
El programa incluye financiación en préstamo de un máximo de 30.000 euros; formación en aula, seminarios y charlas; asesoría experta y mentoring de negocio, comunicación y ventas; acceso a espacio de trabajo en el Vodafone Smart Center de Sevilla; impulso a la comercialización a través de experiencias piloto; difusión en medios de comunicación y el llamado “Cheque Minerva”, una dotación a fondo perdido de hasta 500 euros mensuales para ayudas a la contratación de personal de dedicación exclusiva.
Buenos días Antonio, agracezco que hayas hecho eco de Beprevent pero quiero matizar algo respecto a las etiquetas. Son etiquetas BLE, basadas en beacons Smart Bluetooth de bajo consumo (no ethernet). Muchas gracias de nuevo y Felices fiestas!!!!
Muchas gracias por la puntualización, y por pasarte por el blog.
Corrijo la imprecisión.
Saludos