CaixaBank  ha empezado ya la ronda de entrega de sus Premios EmprendedorXXI  en toda España con sus dos primeras paradas en Navarra y Andalucía. En Madrid está previsto que estos galardones que ya son referencia en el mundo de las startups de nuestro país se den el 1 de marzo en CaixaForum.

Ganadores en Navarra

En Navarra ha sido la empresa Ikan Biotech la que ha recibido el premio (una dotación económica de 5000 euros y una beca para participar en un curso internacional de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, de la Universidad de Cambridge).

Ikan Biotech se dedica a la innovación en el área de la biotecnología y tiene como objetivo desarrollar y rentabilizar una tecnología novedosa y de alto impacto, tanto en el empleo de nuevas tecnologías antimicrobianas como en el uso de animales de experimentación y del pez cebra en particular.

Ganadores de los premios de CaixaBank Emprendedor XXI en Navarra

El resto de empresas finalistas de esta convocatoria impulsada por CaixaBank a través de la gestora de capital riesgo Caixa Capital Risc y co-otorgada por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a través de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) son:

everSens, que ha desarrollado y patentado everNOA, una tecnología para el control del asma;

FuVeX, que desarrolla drones híbridos avión/multirrotor de funcionamiento similar al caza Harrier, capaces de sustituir a helicópteros tripulados en misiones complejas como emergencias y salvamento marítimo;

Be Helpie: aplicación que aúna la solidaridad y el ocio de los jóvenes como capitales para ONGs y empresas que quieran desarrollar su Responsabilidad Social Corporativa;

Nucaps: plataforma de desarrollo nanotecnológico que ofrece una tecnología innovadora de encapsulación de bioactivos y probióticos.

Los premios en Andalucía

En Andalucía la empresa ganadora ha sido WUG Functional Gums, que fabrica “chicles funcionales” que ayudan a concentrarse, a relajarse, a mantener la línea, a mejorar las relaciones sexuales, etc.

Las empresas finalistas en Andalucía han sido:

Genially: herramienta web para crear contenidos y animaciones espectaculares y que sirve tanto a empresas como a diseñadores y desarrolladores web;

es: diseña y fabrica soportes personalizados que cuentan con un punto de carga móvil y una pantalla táctil con la que los usuarios pueden interactuar;

Social Muving: empresa especializada en movilidad inteligente (vehículos, gestión del tráfico, parkings inteligentes….);

Niwa: startup que prevé comercializar un mini invernadero del tamaño de una maleta para que cualquier usuario pueda instalarlo en su casa y que, conectado a Internet, permite el cultivo de verduras y hortalizas para el autoconsumo, sin necesidad de conocimientos específicos y funcionando en cualquier clima. Una forma de democratizar, según ellos mismos cuentan, la producción de hortalizas y otros vegetales.

Como veis, todos los ganadores y finalistas tienen un altísimo nivel. ¡Y todavía quedan muchos de otras comunidades por saber!

Share This