La Caixa acaba de hacer públicos sus Premios EmprendedorXXI, toda una institución en el mundo de las startups con siete años ya de experiencia. Este año han recaído en empresas aparentemente distintas entre sí, pero que comparten ser las que mayor potencial de crecimiento tienen en su sector en España.
Premio EmprendedorXXI Ciencias de la Vida
Avizorex Pharma, empresa de biotecnología oftalmológica que desarrolla terapias novedasas para el Síndrome del Ojo Seco ha recibido el Premio EmprendedorXXI Ciencias de la Vida.
Esta startup es la idea del catedrático de Fisiología de la Universidad Miguel Hernández de Elche Carlos Belmonte, con la colaboración y la gestión del Parque Científico y Empresarial y la Nau de la Innovación de la UMH, universidad de cuyo personal investigador han surgido ya siete importantes proyectos.
Premio EmprendedorXXI Tecnologías de la Información
El Premio EmprendedorXXI Tecnologías de la Información se lo ha llevado Geoblink, una startup que proporciona soluciones de visualización de datos, localizaciones, acceso, cuadro de mandos e informes a empresas que dispongan de red física de establecimientos.
Geoblink ofrece, entre otros servicios, optimizar el impacto de las campañas publicitarias a través del análisis de dónde están los mejores clientes, cuáles son las características sociodemográficas de un área determinada, etc.
Premio EmprendedorXXI Negocios Digitales
En la categoría de Negocios Digitales el premio ha ido a parar a Waynabox, una plataforma online que ofrece una nueva forma de viajar: se aportan 150 euros por persona y la empresa te proporciona el vuelo y el hotel, pero no te confirma dónde irás hasta dos días antes.
Para los que piensen que puede ser una ruleta rusa si te toca un destino indeseable, en Waynabox han pensado en todo, por eso puedes eliminar las ciudades que no deseas visitar, eso sí, gratis en la primera y con un recargo de 5 euros por cada una de las siguientes.
Premio EmprendedorXXI Agroalimentario
Bionostrum Pest Control ha sido la galardonada con el Premio EmprendedorXXI Agroalimentario. Esta startup, spin-off de la Universidad de Alicante, proporciona soluciones para el control biológico de plagas de pulgón. La principal novedad es que sus productos se basan únicamente en agentes de control biológico nativos del área mediterránea y, por lo tanto, completamente adaptados y preparados para ejercer un control eficaz sobre las plagas. De esta manera se logra una producción agrícola sostenible y segura para el consumidor.
Bionostrum se vende a través de grandes distribuidores y tiene un potencial increíble de expansión.
Premio EmprendedorXXI Tecnologías Industriales
En la modalidad de Tecnologías Industriales la startup premiada ha sido Proton, que ha desarrollado la primera planta fotovoltaica de base biotecnológica capaz de trabajar en la luz visible consiguiendo un rendimiento por encima del 60% en días nublados con respecto a las soluciones actuales de mercado.
Comentarios recientes