CaixaBank, Erste Group y UBS han unido fuerzas con we.trade para acelerar el desarrollo de su plataforma financiera basada en blockchain.

Los tres bancos, pertenecientes al antiguo consorcio Batavia, se convierten en socios bancarios y accionistas junto a otros grandes bancos que ya están presentes en esta plataforma de blockchain para operaciones de comercio digital.

La adhesión a we.trade

Tras la aparición exitosa de we.trade en el mes de junio, que estos tres bancos se hayan sumado contribuye a reforzar la posición de la plataforma como la mayor compañía de financiación de comercio basada en blockchain.

Los bancos accionistas (Deutsche Bank, HSBC, KBC, Natixis, Nordea, Rabobank, Santander, Société Générale y UniCredit) han identificado importantes sinergias de producto y tecnología con los bancos de la antigua Batavia y todos han desarrollado soluciones similares con IBM usando la tecnología Hyperledger.

Este esfuerzo conjunto garantiza a las compañías financieras un acceso sin precedentes al alcance comercial de la plataforma y el uso de su red para sus necesidades de comercio internacional, distribuyendo we.trade en 13 países.

La plataforma we.trade nace para simplificar el comercio transfronterizo. La colaboración de las entidades internacionales participantes posiciona a we.trade como una plataforma innovadora en el mercado de financiación comercial y como socio principal para acceder a nuevos mercados en Europa y fuera de Europa.

Dentro de Europa we.trade actúa en Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, los Países Bajos, Noruega, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido.

Para CaixaBank sumarse a esta plataforma supone la posibilidad de proporcionar a todos sus clientes empresas, pymes y corporativas con actividad internacional soluciones de vanguardia parea gestionar, hacer el seguimiento y asegurar operaciones comerciales mediante tecnología basada en blockchain.

we.trade

Creada en 2017 con el nombre de Digital Trade Chain, we.trade es una joint-venture de doce bancos europeos que, junto con IBM, han desarrollado esta plataforma digital de comercio internacional que funciona con la  plataforma blockchain de IBM, basada en Hyperledger Fabric, de la Fundación Linux.

A través de we.trade, grandes empresas y PYMES pueden negociar y cerrar acuerdos, establecer las condiciones de la operación y acceder a los servicios financieros que ofrece la plataforma con total seguridad y con la confianza de saber que la compañía extranjera es fiable y está asociada a bancos fiables como Santander, Deutsche Bank… y ahora también, CaixaBank.

Asimismo, we.trade elimina incertidumbre y añade confianza a la operación al contar con un compromiso de pago bancario que elimina cualquier riesgo de impago.

Para beneficiarse de estas ventajas las empresas solo tienen que registrarse en la plataforma a través de sus bancos.

Share This