CaixaForum Madrid acoge entre hoy, día 5 de noviembre, y el miércoles, día 7, un ciclo de conferencias titulado Hacia nuevos modelos económicos: Internet de las cosas, big data y fintech.
El programa de las conferencias
Hoy, lunes 5 de noviembre, se tratará Internet de las Cosas y nuevos modelos económicos: potencialidades y desafíos, cadena de valor y situación del nuevo modelo económico en Estados Unidos y Europa.
Mañana, martes 6 de noviembre, la charla se titulará Nueva economía de la información y big data y abordará el tratamiento de la información y las aplicaciones del big data; la inteligencia artificial y la economía basada en los algoritmos; el impacto en las relaciones laborales y la protección de datos y ciberseguridad.
Finalmente, el miércoles 7 de noviembre, la conferencia versará sobre aplicaciones a la banca: fintech y criptomonedas. En ella se hablará de la nueva competencia bancaria (fintech y BigTech); la normativa PSD 2 y el open banking; el papel de las criptomonedas y la regulación de los nuevos competidores e instrumentos.
El conferenciante
Las tres conferencias las impartirá el catedrático de Economía en CUNEF y en la Bangor University (en excedencia) del Reino Unido, Santiago Carbó Valverde, también director de Estudios Financieros y Director Ejecutivo del Observatorio de Digitalización Financiera en la Fundación Funcas.
Ha impartido conferencias y seminarios en foros internacionales como el G-20 o el Banco Mundial, así como en varios Bancos Centrales e instituciones regulatorias. Columnista semanal de El País y ocasional de Cinco Días, con contribuciones frecuentes (incluidas algunas anteriores como articulista) en El Mundo, ABC y Expansión, entre muchos otros, y en TVE, BBC y otros medios internacionales.
Estas charlas se hacen muy necesaria en un momento de máxima interconectividad y cambios constantes en la economía, con los avances tecnológicos pujando por un cambio de modelo y la recolección de big data aportando la mayor cantidad de información posible sobre usuarios y consumidores.
Además, como ya he comentado anteriormente en mi blog, en España muchos dicen saber qué son las criptomonedas o el fintech, pero en la práctica nadie puede definirlas bien y muy poca gente las usa. Este tipo de iniciativas como esta de la Caixa contribuyen a acercar el conocimiento a todo aquel que lo desee.
Se puede hacer la reserva a través del email: catedra.economia.sociedad@lacaixa.com o en el teléfono: 902100419
Comentarios recientes