La start-up Corify Care ha ganado los Premios EmprendeXXI en Madrid, impulsados por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada para empresas de tecnología, innovación y sus inversores, y cootorgados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ENISA. En Madrid la organización de los Premios EmprendeXXI cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Madrid y de la Fundación Madrid+d.

Corify Care es una startup médica centrada en las arritmias cardiacas, que permite a más profesionales sanitarios tratar a más pacientes con mayor eficiencia. Esta tecnología mejora los pronósticos y el tratamiento de estas personas con patologías cardiacas, ya que proporciona a los médicos una herramienta no invasiva capaz de estratificarlos para ofrecerles tratamientos personalizados.

El premio incluye una dotación económica de 6.000 euros, el acceso a formación internacional especializada impartida por ESADE y expertos de Silicon Valley, que en esta edición tendrá lugar en Múnich (Alemania), y la oportunidad de participar en el Investors Day EmprendeXXI, jornada donde mantendrán contacto con inversores y empresas con interés de colaborar con el ecosistema emprendedor.

Un año más, CaixaBank y ENISA siguen impulsando y apoyando la actividad emprendedora, así como reconociendo la importante labor que desempeñan bajo el lema “Conviértete en un innovador del quince de los Premios EmprendeXXI”. Esta 15.ª edición introduce un cambio de nombre a los galardones, pasando a denominarse Premios EmprendeXXI con lo que se quiere reflejar la evolución y adaptación a las nuevas necesidades.

En esta ocasión, el acto de entrega se ha realizado en durante un encuentro en la que han participado profesionales de la dirección territorial de CaixaBank y ENISA, entre otros ponentes. El acto de entrega de los premios se ha realizado en el marco de la jornada de innovación DayOne Innovation Summit, donde se ha realizado una sesión de contenido con Bdeo y Payflow, premiados en ediciones anteriores.

Las empresas finalistas también han estado presentes durante la jornada y han presentado sus proyectos:

  • HarBest Market, el primer Marketplace que conecta restaurantes con pequeños agricultores de diferentes zonas de España para la compra y venta de frutas y hortalizas sin intermediarios.
  • Fossa Systems es una startup que desarrolla tecnologías de picosatélites de bajo coste para democratizar el acceso al espacio y mejorar los servicios de conectividad IoT.
  • WetalkAI ha desarrollado el primer software que automatiza en tiempo real la expresión emocional de los asistentes virtuales humanos digitales, sincronizándose con cualquier inteligencia conversacional del mercado (IA).
  • Hamelyn, una plataforma de recommerce dedicada a la compra y venta de libros usados para que puedan tener una segunda vida. Los usuarios podrán venderlos de forma cómoda y rápida desde casa, con recogida gratuita y pago instantáneo.

En esta edición, en la que han participado un total de 763 start-ups de España y Portugal, se entregan 19 galardones a nivel territorial a las empresas de nueva creación con mayor impacto en su territorio: 17 en España (uno por comunidad autónoma) y 2 en Portugal (zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas).

En paralelo, se premiará a las empresas, de cualquier territorio, que ofrezcan las mejores soluciones a algunos de los retos actuales para la entidad y para la sociedad en general. Las empresas seleccionadas para esta categoría obtendrán un premio en metálico de 25.000 euros. En total, se han definido un total de 6 retos: Banca XXI (soluciones innovadoras que aporten valor a la oferta de productos y servicios del sector financiero); Ciudad XXI (dirigido a empresas que planteen soluciones para hacer que las ciudades y pueblos donde vivimos sean más sostenibles, seguros, conectados y con movilidad adaptada); Planeta XXI (propuestas innovadoras que ayuden a encontrar la mejor solución para un estilo de vida menos agresivo con los recursos naturales); Salud XXI (innovar en todo aquello que ayude a mejorar la salud de los ciudadanos a través de la tecnología); Semilla XXI (soluciones tecnológicas relacionadas con la industria agroalimentaria para establecer una producción más eficiente, efectiva, sostenible y saludable); Vive XXI (soluciones que ayuden a la reactivación del sector, así como nuevos modelos de negocio innovadores y soluciones que contribuyan a su digitalización).

Share This