La Iniciativa Financiera del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (UNEP FI, por sus siglas en inglés) ha lanzado recientemente los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas, que tienen como fin orientar al sector financiero hacia la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y los Acuerdos de París contra el cambio climático.

Necesidad de un desarrollo sostenible

Los Principios de Banca Responsable de UNEP FI se establecieron a finales del año pasado y estuvieron sometidos a un proceso de consulta pública hasta el mayo de 2019. En ese tiempo, entidades de todo el mundo se sumaron a la iniciativa, que se ha ido perfilando hasta culminar en el documento final que se ha lanzado estos días en la sede central de Naciones Unidas.

El papel que juegan banca y banqueros en la transición a una economía sostenible que pueda frenar el cambio climático es crucial, pues es este sector en el que reside la financiación de actividades económicas reales a nivel mundial.

A través de estos principios se pretende no solo que fomenten una economía y un modo de vida más sostenibles, sino también que perfilen su contribución positiva a la sociedad.

CaixaBank, pionera por el desarrollo sostenible

Muchas entidades a lo largo del mundo se han sumado a estos Principios de Banca Responable. En España, la pionera ha sido CaixaBank, que ya ha emitido un Bono Social en apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

La entidad catalana ha captado 1000 millones de euros a cinco años en formato de deuda senior no preferente para financiar actividades que luchen contra la pobreza, por el trabajo digno y por la creación de empleo en las zonas más desfavorecidas de nuestro país.

CaixaBank es la primera entidad financiera del Ibex35 que ha materializado de esta forma su adhesión al pacto de la ONU.

El bono social de CaixaBank incluye préstamos concedidos por Microbank a individuos o familias que vivan en España cuya suma de ingresos sea igual o inferior a 17.200 euros para financiar necesidades diarias como salud, educación, reparaciones en hogares y vehículos. Asimismo, contribuirá a financiar autónomos, micro y pequeñas empresas que operen en las provincias españolas que se encuentran en las regiones con menor PIB per cápita y/o con mayor tasa de desempleo.

La emisión contará con la calificación de Baa3/BBB/BBB+/AL, por parte de Moody’s, S&P, Fitch y DBRS respectivamente. Los bancos colocadores de esta nueva emisión han sido ABN, Bank of America ML, Credit Agricole, CaixaBank y HSBC.

 

Share This