Tan solo unos días después de conocer el despido colectivo planteado por CaixaBank a los sindicatos tras la fusión por absorción de Bankia, el banco BBVA ha comunicado a sus empleados de España la voluntad de iniciar un procedimiento similar, “que afectará tanto a los servicios centrales como a la red comercial”.
BBVA ha llamado a la representación legal de los trabajadores a una reunión este viernes, 16 de abril, para concretar las cifras de este despido colectivo.
Este plan de ajuste afecta solo a BBVA España, por lo que quedan fuera los empleados de las sociedades del grupo, aunque estén ubicadas en Madrid, con una plantilla afectada en total de alrededor de 23.300 personas, de las que, según informes publicados en medios de comunicación, podrían ser despedidas hasta 3000.
Despido colectivo por “presión competitiva”
La entidad, que ganó en 2020 1.305 millones de euros, un 63% menos que en el periodo anterior por las provisiones realizadas por la pandemia, había negado en abril de 2020 que fuese a llevar a cabo un ERE o un ERTE ante la actual crisis de coronavirus.
El responsable de BBVA en España, Peio Berlausteguigoitia, señalaba entonces “BBVA afronta este periodo desde una situación de fortaleza, con una sólida posición de capital y liquidez, y en ningún momento se ha planteado tomar medidas como ERES o ERTES. Esto hoy en BBVA no es una opción que esté abierta”.
¿Qué ha ocurrido desde hace un año? BBVA considera ahora que el despido colectivo es el único camino para “garantizar la competitividad y la sostenibilidad del empleo a futuro, por lo que resulta imprescindible continuar trabajando de forma aún más decidida en reducir nuestra estructura de costes“.
El despido colectivo de CaixaBank
Mientras tanto, otro de los grandes despidos colectivos de este año, el del ajuste de CaixaBank, continúa en negociaciones con los sindicatos y, aunque todavía no ha trascendido la cifra de empleados que saldrán, la prensa económica aventura que rondarán los 7.000.
Madrid será la provincia más perjudicada, pues es la que mayor duplicidades, empleados y de mayor presenta, con 9.938 de ambas entidades, con el 22,5% del total de la plantilla de CaixaBank.
Bankia es el banco con trabajadores de mayor edad, con 3.451 empleados mayores de 50 años en Madrid. Esto es debido a que CaixaBank ya había hecho un reajuste recientemente.
En este sentido, los sindicatos han recordado a los responsables de CaixaBank que en 2019 ya hubo conflicto y han exigido la voluntariedad de las salidas, pues están dispuestos a la movilización si se presenta un ERE duro.
Comentarios recientes