Hace unas semanas señalaba las influencias de las fintech en los bancos y cómo están transformando poco a poco la banca tradicional desde el punto de vista de los servicios. Hoy os voy a hablar de otra gran diferencia de las fintech con respecto a ese y otros sectores: el sueldo de sus trabajadores.

Estos días se ha dado a conocer los resultados de un estudio elaborado por la firma de servicios financieros Ebury que revela que el 94% de los empleados de las fintech o empresas de finanzas tecnológicas se consideran “bien remunerados”. Un 46,5% afirma estar “muy contento” y un “47,2%” se encuentra “bastante contento”, una mayoría aplastante con respecto a otras áreas.

Buen sueldo y posibilidades de promoción

Al buen sueldo que reciben se suma las grandes posibilidades de crecimiento que ofrecen las empresas fintech. Un 89% de los encuestados señala que en su lugar de trabajo puede alcanzar “un desarrollo profesional en un ambiente joven y altamente dinámico”; un 78% señala que ese crecimiento se puede dar de manera “rápida” y un 72% valora de forma muy positiva el acceso a conocimientos especializados y la oportunidad de hacer networking.

El sector fintech, de soluciones digitales para banca y finanzas, en la actualidad genera más de 2500 puestos de trabajo en un total de 200 empresas, cuyo número se espera duplicar para finales de 2017.

Empresas democráticas vs banca tradicional

Otro punto fuerte y beneficioso para estos trabajadores de las fintech es la pertenencia a una estructura empresarial más democrática, horizontal y con un proceso “dinámico, cercano y comprensible para los empleados” frente a otros sectores jerarquizados y rígidos como puede ser los mismos bancos tradicionales.

Lo curioso es que el 80% de los empleados de las fintech jamás pensaron que iban a terminar trabajando en una de ellas, quizá por la novedad del sector, y esa cifra, correspondiente a profesionales de ventas y operaciones de mercado, aumenta vertiginosamente al 96% en el caso de los informáticos e ingenieros.

¿Y cómo se consigue trabajo en una fintech?, os preguntaréis. Pues la misma encuesta indica que el 60% de los empleados accedieron a través de ofertas en portales de empleo y empresas de selección y uno de cada cuatro, por buenas referencias de amigos. Así que, de momento, se trata de un sector donde el amiguismo y el nepotismo todavía no se han instaurado. ¡Adelante!

 

Share This