El auge vertiginoso de las criptomonedas ha conllevado también el aumento de robos y estafas. Uno de los más comunes es el denominado Exit scam o estafa de salida, traducido literalmente. Una exit scam es una operación fraudulenta por la que se sustraen pagos o fondos de inversión, en muchas ocasiones realizados en una criptomoneda, pues es mucho más complicado y difícil de rastrear.

Exit scam con el lanzamiento de criptomonedas

El modus operandi de este tipo de estafa dentro del sector fintech consiste en que los ciberdelincuentes se hagan pasar por promotores de una nueva criptomoneda, prometiendo grandes ganancias a los inversores. Los estafadores lanzan una Initial Coin Offering (ICO) pidiendo fondos para lanzarla, operan con ella unos días y después desaparecen con todo el dinero.

Un ejemplo fue BitConnect, una plataforma que allá por enero de 2017 decía garantizar un beneficio del 40% sobre los fondos aportados a un contrato de préstamo, además de una bonificación del 0,2% diario y un sistema de referidos que permitía disparar los beneficios.

En unos pocos meses, BitConnect se disparó y su precio pasó de 1,70 dólares a 17, con numerosos inversores nuevos y una euforia inusitada. En agosto de ese mismo año ya estaba por los 100 dólares y en diciembre se puso a 476 dólares, pero funcionaba mediante estructura piramidal, pagando los intereses de los primeros miembros con los depósitos de los nuevos y el 16 de enero de 2018 el equipo, siempre anónimo, de la plataforma comunicó su cierre.

No deja de ser curioso que, pese a que Bitcoin nació como una reacción frente al poder absoluto de los gobiernos sobre la impresión de moneda, ahora todo se haya desvirtuado hasta el punto de que todo el mundo quiere crear la suya propia, lo que propicia esquemas piramidales.

Exit scam en los mercados ilegales

Este tipo de estafa es muy común en los dark markets donde se comercializan productos y/o servicios ilegales y se usan las criptomonedas. Los estafadores, una vez que tienen un gran número de pagos, desaparecen, bien avisando de que han tenido un problema con la policía, bien no dejando rastro.

En este caso quedan todavía más impunes, ya que, al estar participando a sabiendas en actividades ilegales no es viable que las víctimas acudan a denunciar.

Share This