Bankia Fintech by Innsomnia ha conseguido un éxito rotundo en su quinta convocatoria, con un total de 173 startups con propuestas válidas para participar en el programa, un 38% más que en la anterior edición.
En esta convocatoria hay presencia de un total de 26 países de Europa, América y Asia.
Por sectores, cerca de 30 startups han presentado proyectos de Inteligencia Artificial y Machine Learning. Blockchain y Soluciones para Empresas reciben 19 iniciativas cada una. Proptech/ Insurtech/ Legaltech reúne 15 proyectos en total, seguida de WealthManagement, Ciberseguridad y Prevención del Fraude, Medios de Pago disruptivos, Regtech y Reporting al Regulador, y Soluciones innovadoras de Financiación, con entre 10 y 15 proyectos recibidos cada una.
Por su parte, las verticales relativas a las soluciones para segmentos de clientes (agro, autónomos, etc.), herramientas de ahorro, User Experience, Alternative Credit Scoring, Neobancos, PFM-BFM, criptomonedas, etc. han recibido un máximo de diez candidaturas cada una de ellas.
Éxito cuantitativo y cualitativo
Francesc Pons, director de Proyectos en Innsomnia, señala en la página web corporativa que están “entusiasmados con la calidad tan alta de las propuestas que vamos conociendo. Aún estamos en plena evaluación, está siendo muy compleja precisamente por ese nivel que nos están demostrando las startups y emprendedores candidatos, porque sus proyectos son más de nicho, incorporan tecnologías de impacto y sus propuestas son más maduras”.
En este sentido, indica, además, que “el talento nacional sigue siendo asombroso y nos proporciona agradables sorpresas”, si bien cada año será un proyecto un poco más internacional, pues “la curva de crecimiento de las fintech en España se ha estabilizado”.
Otras convocatorias de éxito
Si Bankia Fintech by Innsomnia se ha consolidado como uno de los programas de innovación más punteros de nuestro país, los Premios Emprendedor XXI de CaixaBank, que acaban de abrir su nueva edición, también son otro referente de éxito para las startups de diferentes sectores.
CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de Enisa, convocan estos premios, consistentes en una dotación económica de 15.000 euros, la posibilidad de acceder a financiación dirigida al emprendimiento innovador y un programa de acompañamiento internacional que les llevará, en función de su perfil, a Silicon Valley.
Hasta el 4 de diciembre, los interesados en participar pueden presentar su candidatura a través de la página web www.emprendedorXXI.es. Los premios van dirigidos a empresas innovadoras de España y Portugal con menos de tres años de actividad en los sectores AgroFood, Health, Sénior, Mobility, PropTech e Impact (impacto social).
Comentarios recientes