Los Fondos NextGenerationEU son un instrumento temporal de recuperación dotado con más de 800 000 millones de euros que contribuirá a reparar los daños económicos y sociales inmediatos causados por la pandemia de coronavirus.

Desde la propia web de la Unión Europea subrayan que es mucho más que eso, es una “oportunidad única para transformar nuestra economía y crear oportunidades y trabajos“, de “trabajar para crear una Europa más ecológica, más digital y más resiliente”.

Pero muchos autónomos, pymes y empresarios se preguntarán: ¿cómo acceder a estos Fondos NextGenerationEU?

Bancos como CaixaBank están ayudando a sus clientes a analizar las novedades, presentar las convocatorias abiertas y próximas y facilitando los consejos básicos para ayudar a sus clientes a obtener una subvención.

CaixaBank está celebrando webinars y encuentros con los clientes, en los que se detallan cómo se articularán los programas y qué convocatorias se esperan para distintos segmentos, y se resuelven sus dudas e inquietudes.

En estos encuentros se analiza a qué inversiones se dirigirán los fondos, quién podrá acceder a ellos, qué acciones de preparación pueden realizar las empresas, en qué inversiones se enfocarán las primeras convocatorias, cómo acceder a los fondos o cuáles son las claves para participar en las convocatorias públicas.

En el último encuentro celebrado, el pasado 5 de octubre, participaron el director ejecutivo de Banca de Empresas de CaixaBank, Luis Cabanas; la directora de Banca Negocios, Ana Díez; y la directora de Desarrollo de Negocio y Proyectos de Transformación de Banca de Empresas, Lurdes Roquet y, por parte de Deloitte, el socio responsable de Estrategia Regulatoria, David Martín; el gerente especialista en Fondos NextGenerationEU, Sergio Peña; y el consultor especialista en Fondos NGEU, Orestis Vílchez.

Durante la jornada se explicó que el Gobierno ha definido cinco temáticas de convocatorias de ayuda dirigidas a autónomos, pymes y empresas: movilidad/renovables, emprendimiento, industria, digitalización y formación. Además, dentro del Plan de Recuperación se está impulsando el modelo de coinversión entre capital privado y público, dirigido principalmente al desarrollo tecnológico.

Share This