La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha publicado su ranking ‘Los viveros de empresas en relación a sus servicios’, que analiza el trabajo de distintas iniciativas de emprendimiento a nivel global.
Criterios de Funcas
Funcas es una institución de carácter privado, sin ánimo de lucro, creada y financiada por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) dentro de su obra social. Desde 2013 realiza este estudio sobre los viveros de empresas para conocer en profundidad los servicios con los que pueden contar los emprendedores en España.
En la elaboración del informe han tenido en cuenta criterios como Difusión del Espíritu Emprendedor, Preincubación, Incubación Básica, Incubación Avanzada, Graduación, Discapacidad y Emprendimiento.
Con Difusión del Espíritu Emprendedor se estudia el comportamiento que las incubadoras muestran a la hora de conectar con la sociedad en general y con los emprendedores en particular.
Preincubación engloba las actividades de apoyo al desarrollo de ideas de negocio, modelos de negocio, planes de negocio y actividades dirigidas aumentar las posibilidades de éxito de una startup.
Incubación Básica observa el conjunto de actividades que proporciona el vivero en el momento de la puesta en marcha de un negocio: servicios de tutoría y consultoría empresarial personalizada, así como servicios de alojamiento y formación específica.
Incubación Avanzada valora el apoyo proporcionado a los viveristas en el momento que la empresa está más madura hasta su marcha del vivero: acceso a financiación, acuerdos de colaboración, internacionalización.
Graduación se evalúa el conjunto de actividades que realiza un vivero enfocadas a mantener el apoyo a la empresa alojada después de que abandone sus instalaciones.
Rankings de viveros de Funcas
El informe contiene un total de seis rankings de viveros y tres de aceleradoras.
En difusión del espíritu emprendedor lidera el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena, seguido de CEEIM Murcia y Vivero de Empresas de Base Tecnológica y Servicios Avanzados del Centro Tecnológico de La Rioja.
En el ranking de preincubación también se encuentra en primer lugar el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena, con el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) de la Fundación CEL Iniciativas por Lugo en segundo lugar, y el Vivero Cámara de Comercio de Zamora en tercero.
Otro vivero de Cartagena, esta vez el Cloud Incubator HUB, se sitúa en primer puesto del ranking de incubación básica, con el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela y el CIEM (Centro De Incubación Empresarial) Zaragoza Milla Digital detrás.
Cloud Incubator HUB repite primera posición en el ranking de incubación avanzada, con el Parque Científico de Madrid y el Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Santiago en segundo y tercer lugar.
El vivero de la Cámara de Comercio de Santiago, el Centro de Emprendedores de Las Palmas de Gran Canaria y el Cloud Incubator HUB se sitúan en el podio para el ranking de graduación 2018/2019.
Los primeros puestos del ranking global Funcas de viveros avanzados de empresas quedarían así:
Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio de Santiago | Santiago de Compostela | Galicia |
Cloud Incubator HUB | Cartagena | Región de Murcia |
Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) de la Fundación CEL Iniciativas por Lugo | Lugo | Galicia |
En cuanto a las aceleradoras, el ranking global Funcas es el siguiente:
Cloud Incubator HUB | Cartagena | Región de Murcia |
Fundación Ship2B | Barcelona | Cataluña |
Aceleradora Mentor Day | Santa Cruz de Tenerife | Canarias |
Demium Startups | Valencia | Comunidad Valenciana |
Bbooster Ventures | Valencia | Comunidad Valenciana |
Programa Minerva | Sevilla | Andalucía |
Conector Startup Accelerator | Barcelona | Cataluña |
Aceleradora Agroalimentaria Orizont | Tudela | Navarra |
Senda Startup | Pontevedra | Galicia |
BICG innovation | Madrid | Comunidad de Madrid |
Comentarios recientes