Buscando proyectos de emprendimiento social me he encontrado en la web del Programa 100 Caminos al Éxito de Andalucía Emprende, la Fundación Cajasol y el Instituto de Estudios Cajasol con Kame Ingenería Creativa, una startup destinada a “estimular el desarrollo social” que en estos momentos está desarrollando Gaido, una innovadora plataforma para ayudar a personas con Trastorno del Espectro Autista (T.E.A.).
El autismo es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida. Actualmente se diagnostica con autismo a uno de cada 68 individuos, y a uno de cada 42 niños varones. Se presenta en cualquier grupo racial, étnico y social, y es cuatro veces más frecuente en niños que en niñas. El autismo daña la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros y también está asociado con rutinas y comportamientos repetitivos.
La agenda visual de Gaido
Gaido es un sistema multiplataforma formado por un conjunto de herramientas visuales con las que una persona con T.E.A. puede organizar su día a día, comunicarse de forma fácil e intuitiva, jugar aprendiendo, etc.
Para que las personas con Trastorno del Espectro Autista mejoren significativamente y puedan tener un aprendizaje y una vida lo más funcional posible es necesario que tengan estructuradas las tareas que tienen que hacer y aprender. Los ingenieros de Kame han solucionado esta difícil labor mediante una agenda visual fácil e intuitiva para organizar las rutinas y trabajar la anticipación mediante pictogramas sencillos a los que, además, se les puede asignar sonidos para una mejor comprensión.
Una de las principales ventajas que tiene Gaido es que se ajusta a cada usuario, pudiendo sincronizarse, además, tanto con la persona con T.E.A. como con los familiares y los profesionales que la atiendan. Asimismo, está disponible tanto sin conexión a Internet como en aplicación móvil para que se pueda utilizar desde cualquier parte.
Gaido tiene ya un premio en su haber, el primero del concurso “Disrupt with Duende”, organizado por RondaForum 2016 y dirigido a proyectos o ideas de emprendimiento social que sean innovadores y disruptivos, tratando de hacer frente a problemas sociales de cualquier ámbito, tipo y tamaño. Con las buenas razones que los motivan y la ayuda que la plataforma puede proporcionar a personas con T.E.A. espero que haya muchos más.
Comentarios recientes