Lo prometido es deuda, así que este viernes vengo con las novedades del reto GoAppSevilla 2016, que se presentó este 7 de junio en Las Setas de Sevilla y tiene como objetivo el fomento del emprendimiento y la economía social, bien como apoyo a la creación de nuevos negocios, bien como transformación de los ya existentes a la economía circular.
Al acto de lanzamiento oficial han asistido un centenar de jóvenes emprendedores que deberán buscar soluciones tecnológicas en formato móvil que permitan la creación de empleo vinculado a la economía circular en Sevilla.
La economía circular
Pero, ¿qué es la economía circular, ese término que cada vez escuchamos más y en lugares de lo más variopintos? La economía circular es un concepto económico y ambiental vinculado a la ecología industrial que tiene como objetivo reducir tanto la entrada de los materiales como la producción de desechos vírgenes. Incluye asimismo el cambio de combustibles fósiles al uso de energía renovable y otros temas más sociales como la función del dinero.
Según los máximos exponentes de este concepto, la Fundación Economía Circular, con esta estrategia se debe reorientar el tejido productivo de los países, de manera que se pueda poner fin al sistema lineal que ha seguido la economía hasta ahora (extracción, fabricación, utilización y eliminación) utilizando todos los flujos materiales, de manera que los residuos de unos sean la fuente de recursos para otros.
Precisamente ha sido Sevilla, en la sede de la Fundación Cajasol, donde en marzo de este año esta fundación impartía la Conferencia Internacional “Ahora, la economía circular”, donde expertos de todo el mundo como Julius Langendorff (jefe adjunto de la Unidad de Gestión de Residuos del Departamento General de Medio Ambiente de la Comisión Europea) o Patrick Trannoy (jefe del servicio de economía social y economía circular del Ayuntamiento de París) aportaban sus conocimientos sobre la mejora de la legislación europea y la puesta en práctica de acciones concretas.
GoAppSevilla 2016, el proyecto
GoAppSevilla 2016, lanzada por Apps4citizens, Google España y el Ayuntamiento de Sevilla, constará de una “Jornada de Desarrollo”, que se realizará el jueves 23 de junio en Las Setas de 10:00 a 13:30, donde los participantes podrán obtener, si lo desean, feedback de sus propuestas por parte del equipo de mentores de apps4citizens.
Los equipos deberán enviar su proyecto antes del domingo 10 de julio y tendrán que esperar once días para saber si el jurado los ha calificado entre los cinco finalistas que deberán exponer su proyecto para jugarse los 5.000 euros de primer premio. El ganador pasará a ser finalista, además, de Go App 2016, y a finales de año podría ser premiado con un viaje a las oficinas centrales de Google en California.
Comentarios recientes