Llega diciembre y con él, el cobro de comisiones, intereses y gastos abusivos que realiza el BBVA a sus clientes. Lo sé porque cada semestre tres de los posts más leídos de este blog, en los que relato el acontecimiento, se llenan de comentarios de clientes del banco, cada vez con más hartazgo, denunciando lo que perciben como una “estafa” por parte de una de las entidades con mayor prestigio de España.

En este periodo se suma, además, la terrible circunstancia de la pandemia, que ha provocado pérdida de empleos, Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, retrasos en los pagos del SEPE, por lo que para muchas personas es complicado conseguir el ingreso mínimo de 600 euros al mes que exige el banco para no hacer estos cobros.

El hartazgo es tal que incluso clientes con personalidad jurídica, como asociaciones sin ánimo de lucro, han anunciado que cerrarán sus cuentas.

Estafa BBVA 1

Estafa BBVA 2

Estafa BBVA 3

Estafa BBVA 4

Estafa BBVA 4

Estafa BBVA 5

Estafa BBVA 6

Estafa BBVA 7

Estafa BBVA 8

Por si esto fuera poco, desde el banco han anunciado ya un endurecimiento de los requisitos: Para los mayores de 29 años, el importe mínimo de la nómina domiciliada pasa a ser de 600 a 800 euros mensuales, además de la exigencia de tener al menos cinco recibos domiciliados, o utilizar al menos 7 veces la tarjeta de crédito (se modifica la definición de tarjeta activa eliminando las disposiciones en efectivo en cajeros automáticos y las compras con tarjeta de débito) durante 4 meses.

Un ‘truco’ para evitar esto es hacer que alguien de confianza transfiera esa cantidad mínima a la cuenta todos los meses y luego devolvérsela, aunque lo más honesto y lo que más beneficiaría en conjunto a la reputación de la banca y la confianza de los clientes en ella sería una regulación para prohibir este tipo de prácticas, así como la aceptación y la predisposición de las entidades bancarias a mostrar un rostro más humano al menos con quienes más lo necesitan.

Mientras tanto, los pasos a seguir son: realizar una reclamación al Defensor del Cliente y, una vez obtenida la respuesta (negativa) del BBVA, acudir directamente al Banco de España con toda la documentación para que sea este organismo el que resuelva.

Share This