En el contexto de crisis y corrupción generalizada en el que nos encontramos desde 2008 algunos emprendedores aprovechan para sacar el máximo rendimiento a la pérdida de confianza que impera en las relaciones comerciales. Es el caso de los emprendedores que han puesto en marcha Ibercheck, una aplicación que sirve para detectar morosos.

Ibercheck elabora informes tanto del propio solicitante como de otras personas, siempre que la otra persona acceda a dar su consentimiento acreditando su identidad, y resulta muy útil en casos de contratación de servicios, alquiler de viviendas, garajes y locales, ventas con pagos aplazados, etc.

Para la elaboración de los informes Ibercheck se conecta con Experian y ASNEF, los dos grandes ficheros bancarios de morosidad con los que opera la banca tradicional y donde se encuentra la información de cualquier impago realizado durante los últimos seis años, así como cualquier consulta realizada sobre esta persona por parte de las entidades miembros de los ficheros (bancos, aseguradoras, financieras, empresas de telecomunicaciones, suministradores de electricidad, gas y agua, etc.).

De esta forma, Ibercheck resulta útil tanto para las personas que deben emprender una relación de confianza con otras (caseros, proveedores de servicios y productos, etc.) como para los propios usuarios particulares, que puedan comprobar qué empresas se han interesado por sus datos y cómo está su estado de solvencia de cara a pedir créditos.

Los precios de los informes oscilan entre los 29,65 euros que cuesta uno hasta los 499,20 del pack de 25 informes.

Estos informes son algo habitual en otros países como Estados Unidos desde hace décadas. Sin embargo en España es más complicado que pequeñas y medianas empresas y particulares busquen este tipo de información sobre otras personas con las que desean establecer relaciones comerciales. Gracias a Ibercheck esta información está al alcance de todos por un módico precio.

Share This