Si la semana pasada os contaba que la agencia de rating alemana Scope había emitido un informe en el que señalaba que los banqueros podían estar tranquilos ante las tecnológicas, hoy me hago eco de las opiniones contrarias, y nada más y nada menos que del consejero delegado de ING España y Portugal, César González-Bueno.
ING sí teme a las tecnológicas
El consejero delegado de ING España y Portugal ha afirmado que las bigtech son uno de los mayores peligros para el sector bancario tradicional debido a que disponen de amplio capital para hacer operaciones y “afrontar los retos que sean necesarios”.
Para el representante de esta institución financiera con fuerte presencia europea, las fintech suponen un riesgo menor, ya que necesitan tanto regulación como inyecciones de capital y, por tanto, están lejos de competir en igualdad de condiciones con los bancos.
Aniversario de ING en España
Estas declaraciones las ha realizado en el marco de la celebración del aniversario de los veinte años de ING en España, en la que ha presentado un informe de la consultora PwC sobre la contribución del banco a la sociedad y los clientes españoles, así como el papel que ha jugado con respecto a sus competidores bancarios.
En estas dos décadas del banco en España se ha transformado de un banco de ahorro (la famosa “cuenta Naranja”) a una entidad completa capaz de dar respuesta a todas las necesidades financieras.
Con cuatro millones de clientes, es el banco más recomendado en nuestro país según un informe de EMO Insights International, y tiene un ratio de reclamaciones tres veces inferior al que le correspondería por su cuota de mercado.
ING, pionera en relación directa y digital
ING supuso una disrupción enorme en el sector bancario español, con una estrategia telefónica primero y digital un año después pionera que atrajo a muchos clientes jóvenes con empleo y capacidad de ahorro.
Gracias a los costes menores por su operativa a través de canales no presenciales, ING ha ofertado siempre cuentas sin comisiones, buenas condiciones de financiación y mayores rentabilidades de ahorro.
En la actualidad, una de cada diez hipotecas que se conceden en España es de ING (9,4 % de cuota de nueva producción) y en préstamos la entidad ha alcanzado una cuota de alrededor del 6% de nueva producción.
Su incesante búsqueda de innovación la ha hecho ser una de las pocas entidades que ofrece la posibilidad de contratar una hipoteca íntegramente a través del teléfono móvil.
Comentarios recientes