Hace unas semanas comentaba en este blog los beneficios obtenidos por la banca durante el primer trimestre de año. En general las respuestas obtenidas fueron bastante negativas, pues muchas personas ven con recelo que en un momento tan delicado para el mundo como es este, la figura del banquero siga en su senda de ganar siempre. Pero hoy quiero hablaros de las iniciativas solidarias que están emprendiendo, que también son de agradecer.

Iniciativas solidarias de Banco Santander

Banco Santander es uno de los bancos tradicionales españoles que más dinero está invirtiendo en investigación para hacer frente a los desafíos sanitarios y educativos provocados por el coronavirus.

La entidad ha movilizado cerca de 20 millones de euros de su mecenazgo en Educación a través de Santander Universidades, para apoyar proyectos de colaboración, liderados por las universidades y el CSIC, que hagan frente a los desafíos sanitarios y educativos surgidos por la crisis de la COVID-19.

Entre estos proyectos destacan los colaborativos de investigación en desarrollo de vacunas, fármacos o nuevas técnicas diagnósticas; el apoyo a estudiantes más desfavorecidos para que puedan continuar el curso académico; o los estudios de escenarios de salida a esta crisis.

Además, Banco Santander destinará, a través de sus filiales internacionales y en colaboración con su red global de universidades, 10 millones de euros adicionales para impulsar proyectos de carácter social, médico y educativo en los países en los que Santander está presente.

Santander ha dado, además, 100 millones de euros para comprar equipamiento médico y apoyar la investigación del virus mediante la colaboración con universidades y otros organismos.

En España, Santander ha donado ya 4,1 millones de mascarillas para el Gobierno, las fuerzas armadas y la policía, distintos hospitales de toda España, además de en Cantabria y en Boadilla del Monte, lugares donde se encuentran las principales sedes del banco. Además, se han donado 500 respiradores no invasivos distribuidos por todo el país, 2.000 mantas para el Hospital de la Paz de Madrid, instrumentos de desinfección en residencias de ancianos en Madrid y ha contribuido al hospital de campaña de IFEMA con 2.000 camas, mantas y respiradores.

También destacan otras iniciativas en colaboración con investigadores, empresas y diferentes ONG, como la compra de 500.000 litros de agua para los hospitales o el apoyo a proyectos para desviar capacidad de producción a la fabricación de mascarillas. Adicionalmente, Santander ha recaudado dos millones de euros de clientes y terceros a través de iniciativas impulsadas por el banco, como la Liga Santander Fest, a través de los cuales ya se han comprado otros 115 respiradores y 400.000 mascarillas.

Eso sin olvidarnos los 200.000 euros que ha destinado al proyecto de investigación Kids Corona, liderado por el hospital materno infantil de Sant Joan de Déu en Barcelona que, a través de distintos estudios, pretende averiguar por qué los niños están más protegidos frente a este virus que el resto de la población.

Iniciativas solidarias Ban Santander

Este apoyo se enmarca dentro del Fondo Solidario Juntos, que forma parte de los 100 millones de euros que el Santander ha destinado a la compra del material sanitario urgente y a la investigación y colaboración con distintas instituciones frente al coronavirus.

Iniciativas solidarias de BBVA

Por su parte, BBVA ha elevado la donación destinada a combatir el COVID-19 en los países donde opera hasta los 35 millones.

Iniciativas solidarias BBVA

BBVA pone a disposición del Ministerio de Sanidad español todo este material y se encarga igualmente de la logística de su traslado dentro de España, según las prioridades marcadas por las autoridades sanitarias.

La mayor parte de esta cantidad está destinada a apoyar a los sistemas de salud con la donación de material médico. El resto se dedicará a iniciativas sociales, dirigidas a colectivos en situación de vulnerabilidad y al apoyo a programas de investigación frente al COVID-19.

Iniciativas solidarias de CaixaBank

La Fundación la Caixa y CaixaBank han lanzado “Ningún hogar sin alimentos”, una acción solidaria de recogida de donativos en favor de los Bancos de Alimentos, afectados por el desabastecimiento. Apenas cuatro semanas después, la iniciativa ha superado ya el millón de euros para paliar los efectos de la crisis del coronavirus.

En menos de un mes, más de 16.000 donantes se han unido a la campaña de recaudación, que sigue abierta, realizando una donación a través de los canales operativos de CaixaBank; por Bizum, en el número 38014; enviando un SMS con la palabra «ALIMENTOS» al 38014; o en la web www.ningunhogarsinalimentos.org.

Iniciativas solidarias CaixaBank

La Fundación la Caixa dona un millón de euros más a la campaña “Ningún hogar sin alimentos”, impulsada con el apoyo de CaixaBank.

Celebridades como el actor Antonio Banderas o el chef Ferran Adrià se han sumado a la acción, visibilizando en las redes sociales el compromiso de los Bancos de Alimentos, que en 2019 repartieron más de 144,5 millones de kilos de comida a 1,1 millones de personas, en colaboración con 7.300 instituciones benéficas.

Share This