La startup Ironchip Telco, procedente de Vizcaya, ha resultado ganadora de la décimo cuarta edición de los Premios EmprendedorXXI que impulsan CaixaBank y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de Enisa, y que esta vez han contado con la colaboración añadida del Gobierno vasco.
Ironchip Telco
Ironchip Telco se dedica al desarrollo de productos de ciberseguridad basados en geolocalización con una tecnología de autenticación multifactor para altos requisitos de seguridad de la información, que permite utilizar una geoposición secreta como clave de acceso a un servicio.
Esto permite a las empresas proteger la identidad digital a lo largo de la cadena de valor en la que se sitúan sus empleados, clientes, proveedores y medios logísticos sin usar latitudes y longitudes de los mapas, sino analizando las ondas de radio de un lugar en concreto para generar una huella única que lo identifique, impidiendo así a los atacantes averiguar la posición en Google Maps.
José Fernando, CEO de Ironchip Telco, explica que se valen ” del Big Data y de la Inteligencia Artificial, y lo que conseguimos con nuestro sistema es que se pueda certificar la identidad del usuario gracias entre otras cosas a geolocalización”.
El premio conlleva una dotación de 5.000 euros, el acceso a un programa de formación internacional organizado por ESADE en colaboración con expertos de Silicon Valley y mentoring especializado. Pero, sin duda, y como reconoce el propio José Fernando, les dará la oportunidad de darse a conocer y de obtener “nuevas oportunidades de negocio para seguir creciendo como empresa“.
Otros finalistas
Entre los finalistas de esta edición encontramos a:
– LINQcase, que ayuda a la industria en su “journey to zero”, suministrando soluciones de intralogística inteligente para eliminar paradas por falta de consumibles de materiales, así como máquinas de inspección no destructiva que reducen piezas malas;
– Ludus Global, que utiliza tecnologías de realidad virtual para democratizar la formación, haciendo uso de entornos de realidad virtual de un modo no visto hasta ahora y dotando de contenido concreto que puede ser entrenado de una forma completamente novedosa y totalmente segura;
– Nymiz Software Company, que tiene como objetivo desarrollar una plataforma con un software de anonimización y seudo anonimización de datos personales que permita a las empresas y administraciones públicas proteger la privacidad de los datos personales de sus clientes, integrando diferentes tecnologías con una base de aprendizaje basada en reglas y diccionarios junto con algoritmos basados en Inteligencia Artificial, Machine Learning y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN);
– Orvium, que han desarrollado un producto que presenta un cambio de paradigma en el modelo actual de publicaciones científicas ya que pone en control al autor del artículo científico en lugar de mantener intermediarios que aportan un valor limitado al proceso. Además, su modelo introduce un componente social y de comunidad muy importante para garantizar que todo el proceso se realiza de forma ética y participativa.
El acto de entrega se ha realizado de forma telemática, en el marco del DayOne Innovation Summit, donde han participado Dorleta Ugarte, Directora de Desarrollo de Negocio de Empresas de CaixaBank en la zona Norte; Pedro Da Silva Costa, Director Económico Financiero de ENISA; y Leyre Madariaga, Directora de Emprendimiento del Gobierno vasco.
Estos premios de CaixaBank y Enisa son uno de los eventos del año y sirven, además de para premiar la innovación y talento, para que los ciudadanos podamos conocer los novedosos y originales proyectos que se están dando en nuestro territorio.
Comentarios recientes