La cuarentena para frenar los contagios de coronavirus que estamos viviendo en España está haciendo que muchas instituciones y empresas saquen su lado más solidario. Es el caso de la fintech Nomo, que ha decidido dar acceso de manera gratuita a los autónomos durante un mes.
Nomo solidaria
Los tres millones de autónomos españoles se enfrentan habitualmente a una gran burocracia y a un gran número de gestiones y papeles a largo del año. Si a ello le sumamos la incertidumbre que se experimenta en tiempos de crisis, tenemos el cóctel perfecto para que se sientan completamente desprotegidos.
Por eso, la fintech Nomo, comprometida con este colectivo, ha anunciado que dará acceso de manera gratuita durante un mes a sus planes descargándose la aplicación a través de su página web e introduciendo el código NOMO. De esta forma, recibirán ayuda para gestionar trámites, resolver dudas fiscales, etc.
Nomo, surgida en InnoCells, del Banco Sabadell, no cobrará a sus actuales usuarios el próximo mes de suscripción.
Durante este tiempo, los autónomos que se adscriban podrán beneficiarse de los servicios de esta startup, que son muy diversos y están muy bien pensados para facilitar la vida a los trabajadores por cuenta ajena.
Los servicios de Nomo
Nomo Unifica la gestión de un negocio en una sola herramienta y consigue una visión 360 grados, a tiempo real y siempre disponible.
A través de su aplicación se puede llevar el control de gastos del negocio subiendo las fotos de las facturas (¡olvidemos esas carpetas llenas de tickets que se decoloran y no aguantarían el plazo de cinco años indemnes!); crear y enviar presupuestos y facturas personalizadas; obtener la previsión de los impuestos a tiempo real; vincular con el banco para visualizar todos los movimientos; presentar los impuestos a través de su gestoría sin salir de casa, etc.
El Plan Estándar de Nomo son 6,30 euros al mes, mientras que el Premium, que se diferencia en que se pueden presentar impuestos, se generan libros contables y tiene consultas ilimitadas está disponible por 31,90 euros mensuales, un precio muy competitivo.
En estos momentos de dudas sobre qué es mejor para un autónomo que está disminuyendo su nivel de ingresos, que una fintech así abra un plan gratuito para el colectivo solo puede recibirse con un gran aplauso y la mayor de las enhorabuenas.
Comentarios recientes