Un nuevo ERE va a sacudir el sector bancario. Banco Sabadell ha anunciado que iniciará un Expediente de Regulación de Empleo con mecanismo de prejubilación, bajas incentivadas y un plan social de recolocación “por encima de los estándares de mercado“.

En este nuevo ERE que afrontan los trabajadores de banca se prevé el despido de 1800 trabajadores, un 10% de la plantilla, especialmente en oficinas, pues Banco Sabadell ha sido una de las entidades que más sucursales cerró durante el año pasado, con 143 de las 854 que tenía en toda España.

Desde la sección de Comisiones Obreras (CCOO) del banco se ha emitido un comunicado en el que anuncian que no lo van a “poner fácil, al igual que hemos hecho en el resto de entidades”.

CCOO afirma que no hay razones para plantear un ERE en Banco Sabadell, pues se produjeron “más de 200 nuevas contrataciones durante 2021″ y “no concurren causas productivas” al no haber variado la demanda de productos y servicios financieros.

Es más, según señalan en el comunicado, esta demanda “se vio reactivada durante la pandemia” con motivo de las refinanciaciones, los avales ICO, etc. de particulares y empresas.

Asimismo, tampoco observan causas organizativas, pues el incremento de la digitalización es “provocado por la entidad y los clientes ni están digitalizados como se pretende dar a entender, ni quieren estarlo”.

Nuevo ERE con beneficios

El sindicato subraya que no hay causas económicas, pues Banco Sabadell cerró el primer semestre de 2021 con un beneficio neto atribuido de 220 millones de euros (un 51,5% de incremento interanual) y prevé pagar un dividendo del 30% de beneficio con subida en el precio de las acciones.

En este sentido, Banco Sabadell se uniría a bancos como BBVA y CaixaBank, que han anunciado el pago de dividendos tras haber realizado ajustes de plantilla.

Share This