La startup malagueña OWO Game ha ganado los Premios EmprendeXXI en Andalucía, impulsados por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada para empresas de tecnología, innovación y sus inversores, y cootorgados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ENISA. En Andalucía, la organización de los Premios EmprendeXXI cuenta con el apoyo de Andalucía Emprende.
OWO ha desarrollado y patentado una chaqueta háptica que te permite sentir todo lo que ocurre en el metaverso, un videojuego o una película, recreando sensaciones físicas reales a través de ella. De esta forma, OWO se puede aplicar para crear nuevos modelos de negocio en el mundo virtual, incrementar el turismo y digitalizar los negocios.
El premio incluye una dotación económica de 6.000 euros, el acceso a formación internacional especializada impartida por ESADE y expertos de Silicon Valley, que en esta edición tendrá lugar en Múnich (Alemania), y la oportunidad de participar en el Investors Day EmprendeXXI, jornada donde mantendrán contacto con inversores y empresas con interés de colaborar con el ecosistema emprendedor.
Un año más, CaixaBank y ENISA siguen impulsando y apoyando la actividad emprendedora, así como reconociendo la importante labor que desempeñan bajo el lema “Conviértete en un innovador del quince de los Premios EmprendeXXI”. Esta 15.ª edición introduce un cambio de nombre a los galardones, pasando a denominarse Premios EmprendeXXI con lo que se quiere reflejar la evolución y adaptación a las nuevas necesidades.
En esta ocasión, el acto de entrega se ha realizado en Sevilla, durante un encuentro en la que han participado profesionales de la dirección territorial de CaixaBank y ENISA, entre otros ponentes. El acto de entrega de los premios se ha realizado en el marco de la jornada de innovación DayOne Innovation Summit, donde se ha realizado una sesión de contenido con Jose Rojano, CEO de Wugum, y Jose María Marquez, CEO de Scoobic, premiados de ediciones anteriores.
En Andalucía han participado 64 startups en esta edición. Las finalistas también han estado presentes durante la jornada y han presentado sus proyectos:
Checttobuild: Es una startup de tecnologías de construcción que ayuda a hacer frente a los retrasos y el sobrecoste en proyectos de construcción gracias a una plataforma web de control inteligente basada en inteligencia artificial (IA). De este modo, se generan reportes que facilitan la toma de decisiones ofreciendo detección de desviaciones, patrones ineficientes para alertas, control de progreso en obras de forma automática y gestión predictiva.
ZecureBuy: la solución que termina con las devoluciones de cargo fraudulentas por artículo distinto al descrito gracias a la creación de etiquetas logísticas logrando una certificación digital en destino, garantizando su seguridad en todo momento.
Turbosuite es un software de servicio que actúa como acelerador de reservas turísticas mejorando el rendimiento de propiedades turísticas, lo que incrementa el número de reservas con un mayor valor medio a través de big data.
Logistiko: A través de un software de servicios ayudan a las empresas con procesos logísticos en la última milla para poder optimizar y escalar sus operaciones. Ofrecen una experiencia de entrega diferencial a sus clientes.
Comentarios recientes