Como no todo en esta vida son fintech, bancos o banqueros, hoy quiero hablaros de una aceleradora que a mí particularmente, como friki del emprendimiento y de los videojuegos, me tiene fascinado: PlayStation Talents Games Camp.
¿Qué es PlayStation Talents Games Camp?
Pues, en sus propias palabras, un espacio abierto de creación de videojuegos en el que se impulsan los pequeños estudios españoles que han facturado menos de 100.000 euros en el último año.
Con sedes en Madrid, Sevilla, Valencia, Málaga, Bilbao y Las Palmas de Gran Canaria, esta aceleradora de PlayStation aporta a los emprendedores un espacio donde trabajar durante diez meses, kits de desarrollo PS4 y una campaña de marketing valorada en 100.000 euros.
Los estudios que crearán para PlayStation en 2018
Sony Interactive Entertainment España acaba de anunciar los equipos seleccionados para trabajar en las seis sedes de PlayStation Talents Games Camp durante 2018.
Tras una convocatoria en la que participaron empresas diversas, se han anunciado los 17 estudios ganadores, a los que se sumará el vencedor de la IV Edición de los Premios PlayStation, el estudio Melbot, que participará en el camp de Valencia junto a Estudio World Domination Project (Anyone´s Diary), Inverge Studios (Become a Legend: Dungeon Quest) y Estudio PrimerFrame (Recurring Nightmare).
En Madrid, Factoría Cultural, Vivero de Industrias Creativas, se desarrollarán Disembodied (Berlin By Ten), una epicómica aventura de acción; Echoes VR (Rogue Titan Games), juego de acción y sigilo en primera persona ambientado en las profundidades marinas; Massira (Frost Monkey), sobre el viaje de Numi y su abuela Yara a través de paisajes oníricos, y Tape (BlackChiliGoat Studio), con una cámara que rebobina momentos ya vividos como hilo conductor.
En Espacio Design Kabi de Bilbao dos estudios desarrollarán sus ideas: AZ Magnetic Team con su Waves Out!, multijugador local y online de marcar más tantos que el contrario, y Loma Digital con su survival horror Submersed, que homenajea a los clásicos del cine de terror.
Espacio Incube, SPEGC en Las Palmas de Gran Canaria será escenario de la creación de Ecrossminton, de Daydream Software, un juego deportivo basado en el Crossminton, un deporte de raqueta sin red en el que los jugadores usan un volante llamado Speeder para anotar tantos en el campo contrario.
Emprendimiento PlayStation en Andalucía
En Sevilla, en La Cartuja, Espacio El Cubo participarán Muquo Games con Andrana Project, ambientada en 2067 con el calentamiento global como una realidad; Tiesoft con Inexplicable Deaths in Damipolis: Inner Thoughts, una mansión donde todos los invitados yacen muertos, y Ayramen Studio, con Voodoo: A Handcrafted Aventure, el viaje de un muñeco vudú a través de una fábrica abandonada.
La lanzadera de Málaga, ubicada en el Espacio The Green Ray de la Universidad de Málaga, contará con cuatro estudios: Abramelin Games y su survival horror Injection Pi23 ambientado en un pueblo de Málaga (este es el que particularmente me gusta más); Phoenix Team con Naukograd, sobre una fotógrafa que gestiona una web sobre espacios abandonados y un día recibe el ofrecimiento de investigar una ciudad perdida de Rusia; Estudio Ábrego y su Nohamund, videojuego de rol de estética japonesa, y A Bonfire of Souls con Wizards Tourney para demostrar quién es el mago más hábil y astuto.
Todo un hervidero de creatividad y emprendimiento que sirve para impulsar el desarrollo cultural y económico en lugares como Málaga, Sevilla o Las Palmas, donde hace décadas hubiese sido muy complicado que un estudio pequeño contase con el impulso de una gran compañía como Sony.
Comentarios recientes