La fusión por absorción de Bankia y CaixaBank comienza a notarse a nivel de usuario con la desaparición de algunos productos de Bankia, como la Cuenta On y la Cuenta Dog Friendly.
Y es que CaixaBank, que ya ha comenzado a reorganizar la página web de la antigua caja de ahorros madrileña, tiene la intención de que ambas entidades converjan un tiempo, pero de presentar lo antes posible productos homogéneos.
Productos eliminados
Sobre los productos que han desaparecido de la oferta de Bankia, la Cuenta On era 100% online y sin comisiones, siendo la única que quedaba excluida del programa Por ser tú, que pedía vinculación para librarse de las comisiones.
Para los antiguos usuarios de esta cuenta, Bankia ha confirmado que podrán seguir gestionándola a través de la app hasta finales de 2021 como hasta ahora.
Con respecto a la Cuenta Dog Friendly, que sí estaba sujeta al programa Por ser tú, los clientes tendrán que conservar la vinculación hasta nuevo aviso si quieren librarse de las comisiones.
Acciones y sucursales
En cuanto a las acciones, las de Bankia dejarán de cotizar el 26 de marzo a cierre de mercado mientras las nuevas acciones de CaixaBank emitidas como consecuencia de la fusión ya cotizan desde el próximo 29 de marzo.
Otro tema importante de la fusión son las sucursales. Según los criterios fijados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en las ciudades donde CaixaBank sea mayoritaria, no podrá modificar o empeorar las condiciones de la oferta original a los clientes de Bankia durante tres años, ni cobrarles comisiones por realizar una operación en ventanilla si antes lo hacían gratis.
Expertos de medios como Cinco Días pronostican que, al ser CaixaBank la entidad dominante, acabará prevaleciendo su modelo, enfocado en la gestión de ahorro a largo plazo y muy exigente en cuanto al cobro de comisiones si el cliente no está vinculado a través de otros productos.
Reestructuración laboral
En cuanto a la reestructuración de plantilla, CaixaBank ha emitido un comunicado a la Representación Legal de los Trabajadores (RLT) por el cual les anuncia la intención de comenzar un despido colectivo. El proceso de negociación se abrirá el 13 de abril.
Comentarios recientes