Si hace unos días publicaba en este mismo blog el aumento de comisiones en CaixaBank que Facua había denunciado como abusivas, hoy las noticias son peores, pues casi todos los grandes bancos españoles han anunciado subidas que para muchos clientes supondrán un auténtico saqueo en sus ya de por sí mermadas cuentas debido a la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19.

Banco Santander, tras anunciar la desaparición de la cuenta 1, 2, 3 y la unificación de todas sus cuentas, ha empezado a advertir a sus clientes que, si no contratan algún producto adicional, a partir de febrero se les aplicarán comisiones de unos 20 euros mensuales (240 anuales).

Para librarse, los usuarios de este banco deberán tener domiciliada una nómina o pensión y tres recibos, así como disponer de algún producto de financiación, ahorro o protección como un préstamo, hipoteca o renting, un plan de pensiones o fondo de inversión por un valor mínimo de 5000 euros, o un seguros con primas de a partir de 10 euros.

No se verán afectadas serán la Cuenta Smart, Mini y de Pago Básica, que se mantendrán tal y como están.

El saqueo del BBVA

BBVA, por su parte, endurece los requisitos de tal forma que parece imposible librarse de las comisiones que muchos clientes llevan ya años denunciando como estafa.

Para los mayores de 29 años, el importe mínimo de la nómina domiciliada pasa a ser de 600 a 800 euros mensuales, además del requisito de tener al menos cinco recibos domiciliados, o bien, utilizar al menos 7 veces la tarjeta de crédito (se modifica la definición de tarjeta activa eliminando las disposiciones en efectivo en cajeros automáticos y las compras con tarjeta de débito) durante 4 meses.

Asimismo, BBVA modificará la tarifa estándar aplicable a las transferencias individuales con abono al día siguiente hábil realizadas desde una oficina, que situará en el 0,4%, con una comisión mínima de 6 euros. En el caso de las transferencias urgentes, la comisión será del 0,5% o de un mínimo de 15 euros. Las transferencias online no tendrán ningún cambio.

Bankinter y Sabadell

Bankinter obligará a domiciliar una nómina de más de 800 euros de forma mensual, pagar recibos en la cuenta y realizar tres compras al trimestre con la tarjeta de crédito Combo, asociada a la cuenta. La cuota de mantenimiento es de 45 euros al año, más 60 euros por la tarjeta.

Sabadell exigirá a los mayores de 29 años una nómina, pensión o ingreso regular mensual mínimo de 700 euros para pagar 15 euros mensuales en lugar de los 30 estipulados. Asimismo, da la posibilidad de no tener comisiones en la versión Plus, siempre y cuando haya saldos de ahorro o inversión superiores a 30.000 euros y se haya realizado una compra al mes con la tarjeta de crédito.

La banca tradicional intenta compensar así los tipos de interés negativos, pero en su estrategia se olvida de que hay bancos exclusivamente online sin comisiones, como ING, EVO Banco, etc. y que los clientes, ante tanto saqueo, pueden irse en tan solo un clic.

Share This