Me encanta cuando encuentro que alguien ha llevado a cabo una idea que me ha rondado la cabeza durante mucho tiempo, como es el caso de Si Lo Pierdes, un proyecto emprendedor que fabrica identificadores que sirven para encontrar todo tipo de objetos que hayas perdido.
Si Lo Pierdes… y lo encuentran
En Si Lo Pierdes venden adhesivos, colgantes y etiquetas de equipaje con un código NFC o QR. Si algún día extravías algún objeto, la persona que lo encuentra escanea con su teléfono el código NFC o QR, o simplemente teclea el código en la web e inmediatamente tú recibes una alerta indicando la ubicación desde donde se ha escaneado.
Ya solo falta organizar la recogida, que puede ser por uno mismo a través del chat o mediante el servicio de mensajería que en Si Lo Pierdes ponen a tu disposición. En unos días tendrás el objeto de vuelta, y la persona que lo ha encontrado, una recompensa.
Por supuesto, este sistema depende de que la persona que halla el objeto no quiera quedárselo, pero, generalizando a partir de mi propia experiencia y la de mi entorno (ya sé que no tiene validez estadística, pero no he encontrado un estudio sociológico al respecto), la gente suele preocuparse cuando encuentra algo por la calle que no es suyo. Además, en Si Lo Pierdes dan una recompensa, un incentivador de buenas intenciones.
No solo objetos
Si Lo Pierdes también ofrece el servicio de encontrar personas desorientadas y animales extraviados.
Tener la posibilidad de encontrar casi inmediatamente a tu perro por una cuota de 49 euros al año (99 euros si es muy travieso y puedes llegar a necesitar cinco recuperaciones gratuitas y asistencia durante 24 horas) constituye una ventaja con respecto a tener que esperar a que alguien lo lleve a un veterinario y rastreen el chip.
Programa Minerva
Este proyecto se encuentra en el Programa Minerva, una aceleradora de empresas TIC promovida por la Junta de Andalucía y Vodafone para el impulso de proyectos tecnológicos en la región andaluza.
Desde 2012 han acompañado a medio centenar de startups para dar su salto al mercado. Su última presentación se ha realizado el 20 de septiembre en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla, con un taller de formación donde se han dado a conocer, entre otras, esta iniciativa.
El programa de Cajasol incluye financiación en préstamo de un máximo de 30.000 euros; formación en aula, seminarios y charlas; asesoría experta y mentoring de negocio, comunicación y ventas; acceso a espacio de trabajo en el Vodafone Smart Center de Sevilla; impulso a la comercialización a través de experiencias piloto; difusión en medios de comunicación y el llamado “Cheque Minerva”, una dotación a fondo perdido de hasta 500 euros mensuales para ayudas a la contratación de personal de dedicación exclusiva.
Comentarios recientes